No habrá más capturas en el Magdalena y otras zonas del país por hacinamiento en URI


Como bien se sabe, la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta tiene desde hace un tiempo un hacinamiento por encima del 300% como resultado de la recepción de una gran cantidad de reclusos de otras partes del país.
Al respecto, el año pasado el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor expresó en Radio Galeón de Caracol la preocupante situación de los reclusos en la ciudad, a lo que afirmó en su momento que:
“Estamos viviendo unos momentos difíciles en lo que se refiere a la crisis carcelaria en el distrito de Santa Marta. La cárcel Rodrigo de Bastidas tiene un hacinamiento por encima del 300%, las condiciones son infrahumanas y no se han podido superar por el Gobierno Nacional y obviamente la Personería recibe queja por parte de los familiares que reclaman una vulneración sistemática en los derechos fundamentales de la población que se encuentra detenida”.
Recomendamos: Hacinamiento en cárcel de Santa Marta supera el 300%: Personería
Pues bien, este miércoles el Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, envió una carta al director del Inpec, el General William Ruiz, donde le expresa su preocupación por la grave situación de hacinamiento en que se encuentran las Unidades de Reacción Inmediata (URI) en el país.
El Fiscal expresó además que, la problemática se encuentra en tal punto que, ya resulta casi que imposible generar más capturas en diferentes departamentos como Atlántico, Antioquia, Boyacá, Cauca, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y en las ciudades de Bogotá y Medellín, y claramente el Magdalena.
Asimismo, el director del Inpec, William Díaz, y a la ministra de Justicia, Gloria Botero, advierten que en estos departamentos y ciudades resulta muy difícil que la Fiscalía continúe realizando capturas hasta no se resuelva la situación de hacinamiento.
Martínez expresa a través de esta carta que fue publicada por la emisora Blu Radio que, desde hace dos años, más de 900 personas se encuentran detenidas en las URI cuando el cupo de estos lugares para alojar a estas personas es de 686.
En el documento, informa la emisora que Martínez aseguró que el exceso de detenidos en las URIs, conocidos como lugares de paso de la Fiscalía, “ha generado una grave situación de seguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de los interinos”.
La sobrepoblación surge entonces porque en las cárceles tampoco hay cupos suficientes, por ende, los capturados deben ser mantenidos en las URIs ya que es difícil trasladarlos hasta los centros penitenciarios.
Con la carta se busca que la Fiscalía solicite al Inpec y al Ministerio de Justicia tomar medidas para solucionar la crisis carcelaria del país.
La W Radio publicó la carta que escrbió el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.