Anuncio
Anuncio
Viernes 31 de Marzo de 2017 - 11:25am

MinSalud promueve jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, este sábado

Santa Marta está entre las zonas de riesgo. La vacuna puede ser solicitada en cualquier hospital, clínica o puesto de salud.
Minsalud invita a vacunarse contra la fiebre amarilla.
Anuncio
Anuncio

Una jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla se llevará a cabo en todos los municipios de Colombia este sábado 1º de abril para que los ciudadanos viajen sin preocupaciones a cualquier parte del país durante la Semana Santa y, de paso, se despreocupen de contraer esta enfermedad por el resto de sus vidas.

La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Tal como lo informa en su página web el Programa Ampliado de Inmunizaciones, los ciudadanos pueden ir a cualquier clínica, hospital o puesto de salud de su municipio respectivo y solicitar la vacuna, totalmente gratis. 

Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8 a.m. a 4 p.m. En caso de no poder beneficiarse con la jornada, los interesados pueden solicitar la aplicación del biológico a través de su respectiva EPS.

“El mensaje para los colombianos es muy sencillo –expresa Diego Alejandro García, coordinador del programa de vacunación del Ministerio de Salud–: no cancelen sus viajes de vacaciones, pero si van a alguna zona de riesgo, protéjanse con la vacuna. Y si ya están vacunados, tranquilos: el efecto es para toda la vida”.

Aunque este año en Colombia no se ha confirmado ningún caso de fiebre amarilla, el Ministerio ha elaborado un mapa detallado de las zonas donde ha circulado el virus en los últimos 16 años y, por tanto, es recomendable viajar a ellas con la protección cercana al 99 % que ofrece la vacuna. 

La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.

Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales, en particular por una epidemia en Brasil en la que se han registrado 1.500 casos y 260 muertes, y por brotes activos en Angola, Uganda y República Democrática del Congo (África). A los viajeros procedentes de cualquiera de estos cuatro países Colombia les exige el certificado de vacunación.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por mosquitos. Desde hace casi nueve décadas en Colombia no se presentan casos de trasmisión a nivel urbano, por lo que las medidas preventivas en el país son recomendadas en zonas selváticas y rurales. La enfermedad, altamente letal, suele provocar malestar general, fiebre, hemorragias y un color amarillento en la piel.

Este es el mapa de las zonas de vacunación recomendadas; Santa Marta es una de ellas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

13 horas 33 mins
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

14 horas 10 mins
Capturado por las autoridades.

Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González

La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.

19 horas 13 mins
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

1 día 13 horas
Imagen de referencia.

ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo

"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.

1 día 19 horas
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

3 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

13 horas 52 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

13 horas 13 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

14 horas 31 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

14 horas 9 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

13 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months