Minsalud dice que reforma tributaria es necesaria para atender fallas de las EPS

El enfrentamiento entre el Gobierno Nacional y la EPS Sanitas sigue latente, entre denuncias de demoras en los giros por parte de la entidad, desde el Ministerio de Salud se pidió a la Contraloría General levantar el velo corporativo para “hacer una verificación de los indicadores financieros”.
En declaraciones previas el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, aseguró que hasta el mes de junio de 2023, la EPS Sanitas estaba incumpliendo con los estándares patrimoniales y el régimen de inversiones; mientras que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, criticó que la entidad “dice que está perdiendo plata, pero su conglomerado todos los días crece y tienen más clínicas.
Por tal razón, el jefe de la cartera de Salud, respaldó la solicitud de levantar el velo corporativo, señalando que todo lo que busca el gobierno Petro es “que no sucedan casos como los de Medimás y Saludcoop donde nadie responde”.
Por último, ante los micrófonos de Blu Radio, el ministro Jaramillo, defendió el avance de una reforma tributaria “para atender la crisis financiera de las EPS”, asegurando que es la única forma de sacar recursos.
Asimismo, señaló que actualmente solo le deben cerca de $90.000 millones a Sanitas, correspondiente al año 2022, por lo que están adelantando un crédito público para saldar la deuda.
Por su parte, el director de la Adres, Félix León Martínez, aseguró que el Estado debe recuperar los recursos de la salud.
“Hemos creado una unidad de análisis que permite saber por donde se está yendo el exceso de gastos del sistema, por qué región, patología, procedimiento u otros factores", esto para retroalimentar a la dirección del sistema sobre cómo tiene que ajustar los sistemas tarifarios y las políticas" dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































