MinSalud culpa al presidente de Fiduprevisora por fallas en modelo de salud para maestros


En una sesión de control político ante la Comisión Sexta del Senado, llevada a cabo ayer 20 de mayo, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, responsabilizó al presidente de Fiduprevisora, Mauricio Marín, por las fallas en el sistema de atención de salud para los maestros, administrado a través del Fondo del Magisterio (Fomag). El encuentro también contó con la presencia de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y representantes de los ministerios de Trabajo y Hacienda, quienes abordaron las quejas y problemas surgidos tras el cambio de modelo de prestación de salud.
Jaramillo criticó duramente la implementación actual del sistema, afirmando que se desvió significativamente del diseño original propuesto por el Gobierno. Según el ministro, el modelo presentado a los maestros, elaborado con el aporte de 45 consultores y sometido a tres revisiones exhaustivas, no ha sido aplicado como se prometió.
" Esto no fue lo que Salud prometió, esto no fue lo que nosotros les vendimos a los maestros. Esto no fue lo que ellos aceptaron. Entonces, ¿la participación dónde está? A los maestros no se les escucha” , señalando la falta de respuesta de Fiduprevisora a sus reclamos. “Yo sí creo que no puede haber una responsabilidad absoluta en el señor presidente y el que ha manejado todo hasta hoy ha sido el doctor Marín; me atrevo a decir eso, porque todo lo que ha venido sucediendo acá; y perdóneme y con su respeto doctor, yo sí he encontrado que desafortunadamente este modelo que nosotros planteamos, que se lo vendimos nosotros (...) no se ha cumplido en la práctica”, agregó.
El ministro también subrayó que muchos de los contratistas actuales son los mismos que operaban bajo el antiguo modelo, lo que ha perpetuado los problemas en lugar de solucionarlos.
"La arquitectura que presentamos no se está respetando", afirmó Jaramillo, señalando que Fiduprevisora no ha proporcionado información precisa sobre la transición y ha ignorado las quejas de los docentes. "Aquí le toca al magisterio insistir y saber que Fomag es de ellos. No es el presidente de la fiduciaria el que manda en ese modelo, sino los maestros, y se tiene que hacer lo que los maestros digan, no lo que se le ocurra al doctor Mauricio Marín, por muy prestigioso o por muy respaldado políticamente que crea estar, porque aquí el único que manda es el presidente de la república y esto no puede seguir así", concluyó.
En respuesta, Mauricio Marín defendió la gestión de Fiduprevisora, solicitando pruebas de las acusaciones y advirtiendo sobre los riesgos de generar pánico económico. "Hay absolutamente cualquier cantidad de audios, videos, comunicados, que están desorientando los maestros, además que nos hacen un daño impresionante a los equipos de trabajo, pero también a las entidades. En el caso de la Fiduprevisora cualquier daño que se le haga, puede estar recurriendo en un delito de pánico económico", aseguró Marín.
Tags
Más de
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
Lo Destacado
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.