Mincultura anuncia primera expedición colombiana al Galeón San José

Luego de 315 años sumergido en aguas colombianas, el gobierno de Gustavo Petro anunció un nuevo plan para la gestión del patrimonio, definiendo así las acciones para su excavación, recuperación y conservación.
En ese sentido, el ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que por primera vez se conformará una expedición totalmente colombiana, que estará integrada por arqueólogos, científicos y miembros de la Armada, quienes tendrán la tarea de realizar la primera extracción de los materiales.
Según Correa, la expedición se podría estar realizando entre abril y mayo del próximo año, debido a las condiciones oceanográficas.
Asimismo, según recoge El Colombiano, se explicó que una vez hecha la extracción, los materiales serás llevados “a un laboratorio que ya está hecho en la sede de la Armada, para hacer unos análisis científicos, y en ese momento pensaremos en una segunda extracción y poder tener una primera muestra”.
Es importante recordar que anteriormente, bajo el gobierno de Juan Manuel Santos, se intentó hacer una extracción de los ‘tesoros’ del galeón que naufragó, sin embargo, en ese momento se adjudicó a una compañía extranjera que exigía una parte del mismo para brindar sus servicios. Por este hecho, la licitación fue suspendida bajo el mandato de Iván Duque.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Lo Destacado
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































