Más de dos millones de personas fueron reclasificadas en el Sisbén


Más de dos millones de personas inscritas en el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) fueron reclasificadas, luego de la actualización y consolidación del Registro Social de Hogares (RSH) que realizó el Departamento Nacional de Planeación.
De más de 20,8 millones de personas registradas en el RSH, más de 2,08 millones de personas cambiaron su clasificación actual.
Esta actualización le permitirá al país disponer de información más precisa sobre las condiciones socioeconómicas de los hogares colombianos para hacer más eficiente la focalización de subsidios que otorga el Estado, de acuerdo con el DNP.
Para actualizar el RSH, se cuenta ahora con 40 bases de datos nacionales y 860 bases de datos de entidades territoriales: 32 gobernaciones, 30 capitales y 1.007 municipios.
De esta manera se cuenta con información de más de 50 millones de personas y alcanza una cobertura casi universal de la población colombiana.
Esto permitirá unificar en una sola base de datos información de entidades como el Sisbén, Ministerio de Educación, Bienestar Familiar, Icfes, Migración Colombia, Icetex, Agencia Nacional de Tierras, Finagro, Superintendencia de Notariado y Registro, Supersalud, Prosperidad Social, Unidad de Victimas, Registraduría y Fedecafé, entre otras.
“Esta información es mucho más potente y nos permitirá identificar de una manera más precisa y dinámica a los hogares que más necesitan ayuda del Estado', aseguró el director del DNP, Jorge Iván González.
Según el DNP, dada la composición de los hogares colombianos inscritos en el RSH, la actualización de información se realizó a 12,1 millones de personas, es decir, el 60% de los 20,8 millones de personas del total.
El estudio detectó inconsistencias en la clasificación de los hogares y en los reportes de información: 4 de cada 10 personas registradas en Sisbén no actualiza su información desde hace más de tres años (en la actualidad hay cerca de 35 millones de personas registradas en Sisbén).
De acuerdo con la actualización del Sisbén, mediante el RSH, se presentaron cambios en los grupos de clasificación, así:
Grupo clasificación A, Pobreza Extrema: pasó de 4'152.354 inscritos a 3'419.614 inscritos (reducción del 732.740).
Grupo clasificación B, Pobreza Moderada: pasó de 5'060.939 inscritos a 4'614.798 inscritos (reducción de 446.141).
Grupo clasificación C, Vulnerables: pasó de 3'181454 inscritos a 3'733.980 inscritos (aumento de 615.526).
Grupo clasificación D, No Pobre, No Vulnerable: pasó de 1'332.099 inscritos a 1'895454 inscritos (aumentó 563.355).
Con los ajustes, hay inscritos y actualizados en la base del Sisbén un total de 13'663.846 personas.
“Con la actualización, tenemos una cifra más cercana a la que entregan las cifras de pobreza del DANE”, afirmó Juan Miguel Gallego, subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP.
“Cada programa social irá definiendo hasta qué grupo llega de acuerdo con los énfasis de cómo quieran ir reduciendo los niveles de pobreza. El impacto en los programas dependerá de lo que decidan las entidades', explicó Gallego.
Del Sisbén al RSH
El Registro Social de Hogares (RSH) es la plataforma que integra información de registros de entidades públicas y privadas sobre identificación de personas, sus características socioeconómicas y los beneficiarios de la oferta social nacional y local.
Aunque el RSH no sustituye al Sisbén, sí presenta varias ventajas: reducción de costos, confiabilidad de la información, actualización en línea, entre otras.
La actualización del Sisbén vía RSH no cambió la clasificación de todos los hogares registrados, pero sí a cerca de 12,1 millones de personas (35% del total Sisbén).
Los principales cambios en la información se relacionan con el nombre exacto de la persona; nivel educativo, ocupación y condiciones de ingreso y permanencia establecidos dentro de los criterios de los programas.
El DNP concluyó que la integración de bases de datos a nivel nacional y territorial para la actualización del RSH reducirá trámites, tiempos de acceso a los beneficios y articulará la información para las entidades.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.