Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades


Este miércoles 28 de mayo se llevó a cabo una nueva jornada de paro nacional en Colombia, convocada por organizaciones sociales, sindicatos y sectores estudiantiles que manifestaron su respaldo a las reformas propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, así como a la idea de una consulta popular.
Las movilizaciones se desarrollaron en distintas ciudades del país, con marchas, plantones y cabildos abiertos que, en su mayoría, transcurrieron de forma pacífica. Sin embargo, en algunos puntos se registraron bloqueos viales y afectaciones a la movilidad.
En Bogotá, las concentraciones iniciaron desde las primeras horas del día en localidades como Suba, Usme, Kennedy y Las Américas. Uno de los recorridos principales se dio desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, sin incidentes mayores según lo informado por el alcalde Carlos Fernando Galán. No obstante, en sectores como la calle 26, la NQS y las estaciones de TransMilenio Banderas y Marichuela, se presentaron obstrucciones que obligaron a suspender más de 200 rutas del sistema de transporte.
El mandatario distrital señaló que, aunque la marcha central fue ordenada, en otros puntos hubo grupos que —según él— no buscaban expresar una posición legítima, sino generar afectaciones a los ciudadanos. La administración capitalina activó un dispositivo de más de 700 gestores de convivencia y 1.200 policías para garantizar la movilidad y el orden durante la jornada.
Por su parte, en Santa Marta, decenas de ciudadanos se congregaron desde las 8:00 a.m. en el Parque Sesquicentenario para un recorrido hacia el centro histórico, culminando con un plantón en el Parque de Bolívar. La manifestación contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana y personal del Distrito, y no se reportaron alteraciones al orden público.
Mientras tanto, en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga e Ibagué también se reportaron actividades similares. En algunos casos, como en Cali, se vivieron grandes concentraciones en puntos emblemáticos como el Parque de las Banderas.
La jornada no estuvo exenta de críticas. Voces como la del representante a la Cámara Miguel Polo Polo calificaron la convocatoria como un “fracaso”, señalando baja participación en algunas zonas del país. Desde TransMilenio también se rechazaron los actos de vandalismo contra estaciones y redes del servicio, reiterando el llamado a manifestarse de manera pacífica.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.