"Los corruptos también tienen código de ética": Procurador


El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, aseguró que “los corruptos también tienen código”, al referirse a los lineamientos con los que actuaba la multinacional Odebrecht.
En su intervención en el foro de Revista Semana ¿Qué nos falta para ingresar a la OCDE?, el jefe del Ministerio Público lamentó que la visa para entrar a este organismo, “va a terminar siendo, en la coyuntura actual, un problema de ética, integridad y probidad”.
Carrillo Flórez mencionó que entre los retos que tiene Colombia para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está “la legitimidad ética, territorial, moral y política” y apostarle a la institucionalidad que viene de la Constitución de 1991 ya que a su juicio “más del 60% de sus artículos” están vírgenes.
“No implica como muchos han dicho la necesidad de hacer grandes cambios constitucionales para que esto salga adelante”. Agregó que debe ser una apuesta a la territorialidad y al fortalecimiento de las instituciones.
El Procurador mencionó que la paz debe seguir adelante y que cumplir con lo acordado es fundamental para recuperar la confianza en medio de la crisis de legitimidad de las instituciones.
“Que todos los recursos se administren de manera transparente, con rendición de cuentas y que no terminen feriados por contratación que ponga en entredicho el manejo de los mismos”.
Carrillo Flórez resaltó la importancia de territorializar la lucha contra la corrupción y pidió a alcaldes y gobernadores realizar planes anticorrupción acompañados de focalización de los sectores sociales.
“Ojalá en este país ser honrado dejara de ser un asunto de súper héroes y pasara a ser un asunto de ciudadanos”, concluyó.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.