Anuncio
Anuncio
Lunes 19 de Septiembre de 2022 - 11:16am

“La paz siempre será criticada”: Presidente Petro en Nueva York

Durante la jornada, el mandatario se reunió con el Secretario General de la ONU y sostuvo un encuentro con la comunidad de colombianos residentes en Estados Unidos.
Gustavo Petro en Nueva York
Anuncio
Anuncio

Este domingo el Presidente, Gustavo Petro al término del primer día de la agenda que adelanta en Nueva York (Estados Unidos), en el marco de su participación en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“La paz siempre será criticada. No he escuchado, en algún momento de la historia de Colombia, en donde yo haya podido observar procesos de paz, que no se critique la paz, y yo creo que lo que más hay que criticar es la guerra. Si logramos que todas las personas en Colombia abandonen el camino de las armas estaremos construyendo una gran nación”. Manifestó el mandatario.

En su primer día de agenda de trabajo, el Jefe de Estado se reunió con el Secretario General de la ONU, António Guterres, y sostuvo un encuentro, en el sector de Queens, con la comunidad de colombianos residentes en Estados Unidos.

En su diálogo con los medios de comunicación, el Presidente se refirió a la evolución de los acercamientos para los diálogos de paz con diversos grupos y se avanza en el nombramiento de “negociadores de diversas organizaciones, algunas con las que ya había entablado un proceso del gobierno anterior de (Juan Manuel) Santos, la mayoría inéditas”.

El Mandatario destacó que entre las cartas que ha recibido le llamó la atención que “ya se esté vinculando el tema de la revitalización de la selva amazónica a las tareas de la paz. Me parece que ese es un punto clave que nunca fue tomado en cuenta y que podría, si se analiza a profundidad, ser el elemento que podría conducir a Colombia hacia una paz integral”.

Respecto a su diálogo con el Secretario de la ONU, el Presidente Petro comentó que se abordó el tema de la lucha contra las drogas.

En este sentido, dijo que le expresó que hay millones de muertos y centenares de detenidos en América Latina y Estados Unidos que no son de la guerra contra las drogas, pero es “un balance que solo ha dejado como beneficiarios a organizaciones cada vez más poderosas de la mafia, que ha destruido las democracias y ha destruido la vida en el continente”.

Ante este escenario, el Mandatario colombiano dijo que le manifestó a Guterres “la necesidad de unificar a América Latina en una postura diferente a la que hasta ahora ha tenido y de abrir los caminos de una gran discusión mundial sobre que, en lugar de invertir dineros públicos en el asesinato, la muerte, la destrucción democrática, mejor dedicarlos a la prevención para que esa juventud no tome el camino del consumo y para que no se destruyan nuestros países”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

1 día 17 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

1 día 23 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

1 día 23 horas

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

2 días 10 mins

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

2 días 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

1 hora 13 mins

Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito

La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.

1 hora 47 mins

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

12 horas 32 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

23 horas 27 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months