Jurisdicción Especial de Paz niega renuncia del general (r) Maza Márquez

El general (r) Miguel Alfredo Maza Márquez deberá permanecer sometido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), luego de que la Sala de Definición de esa justicia transicional negó la renuncia presentada por el exoficial.
Maza pretendía echar atrás su sometimiento a la JEP y quedar solo en manos de la Corte Suprema de Justicia, pero los magistrados consideraron que “no puede retirarse cuando le parezca conveniente”.
El exdirector del DAS había hecho la solicitud luego de que la JEP no admitiera su proceso por el crimen de Luis Carlos Galán (por el que está condenado a 30 años de prisión).
Para Maza, esa decisión proferida hace dos años le hacía perder total interés en continuar vinculado con el Tribunal de Paz, y lo llevaba a dejar de lado su colaboración sobre sus nexos con grupos paramilitares, delito que sí quedó en manos de la JEP y en el que es investigado por victimizaciones sufridas por la Unión Patriótica.
Los magistrados concluyeron rechazar su petición, argumentando que por su condición de exintegrante de la Fuerza Pública es un compareciente forzoso y obligatorio ante la JEP luego de someterse, por lo que no puede sencillamente retirarse cuando le parezca conveniente.
“Este magistrado le recuerda al compareciente que las expectativas de verdad y de reparación que tienen las víctimas que acompañan la instrucción del Caso 006 (Unión Patriótica) no pueden resultar defraudadas como consecuencia de su conveniente desinterés”, informó La W.
Además, le recordaron que en sus aportes tempranos ante la Sala de Definición ha dejado entrever sus compromisos con la verdad, con miras a obtener la libertad condicionada.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca
Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca
En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok
El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























