Joven indígena del pueblo Awá fue asesinado por las Farc en Nariño


En un trágico incidente en el municipio de Tumaco, Nariño, un joven indígena del pueblo Awá, Hernando Pai Cuasaluzan, de 24 años, fue asesinado por un grupo armado de la Segunda Marquetalia, disidencia de las Farc.
La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, expresó su profunda preocupación por la seguridad de los miembros del pueblo Awá. Durante el pasado fin de semana, de Rivero urgió a las autoridades colombianas a intensificar los esfuerzos en la búsqueda y localización de cuatro menores indígenas del pueblo Awá que desaparecieron en el municipio de Ricaurte, también en Nariño.
"La comunidad Awá está en riesgo de exterminio físico y cultural", afirmó de Rivero, haciendo un llamado a las autoridades para implementar medidas de protección más eficaces que garanticen los derechos de este pueblo y su niñez.
El pueblo Awá, que ha sido declarado en proceso de exterminio desde hace más de una década, vive en resguardos ubicados en el suroeste de Colombia y en la frontera con Ecuador. Esta comunidad enfrenta constantes amenazas de grupos armados que se disputan el control de la zona, lo que ha llevado a desplazamientos forzados, intimidaciones, amenazas, confinamientos y la instalación de minas antipersona.
Las organizaciones sociales denuncian que estos actos de violencia y control de los caminos han sometido a los Awá a una situación de extrema vulnerabilidad, poniendo en riesgo no solo sus vidas, sino también su cultura y modo de vida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.