Jeringas y agujas utilizadas para la vacunación de Covid-19 deberán ser recolectadas por las autoridades locales

Responder al desafío de la vacunación contra el covid-19 en Colombia también implica otras tareas, como el manejo seguro de jeringas y agujas, dado el incremento que se tendrá en su uso, teniendo en cuenta que la meta es vacunar a 35 millones de ciudadanos y que el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) no se detendrá.
Por eso, el Ministerio de Salud y Protección Social en el documento de lineamientos sobre el proceso de vacunación, trazó algunas pautas que se deben seguir para garantizar la seguridad y salubridad en este proceso.
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, señaló que las autoridades locales deberán garantizar que haya condiciones para que la disposición final de estos elementos sea adecuada, de acuerdo con la resolución 1164 de 2002.
“Se deben garantizar condiciones y medidas en las instalaciones destinadas para llevar a cabo la vacunación, de tal manera que estos elementos empleados en el proceso sean desechados de forma segura”, precisó Bermont.
Además, recordó que se debe tener en cuenta lo establecido en el título 10 del Decreto 780 de 2016 para la gestión integral de los residuos generados en la atención de salud y otras actividades y la Resolución 1164 de 2002 por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los
Residuos Hospitalarios y Similares, o normas que la modifiquen o sustituyan, para el manejo de residuos generados en la actividad de vacunación, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
• Desarrollar los lineamientos de inyección segura en los tres aspectos (vacunado, personal de salud y medio ambiente).
• Verificar antes de la administración de inmunobiológicos los correctos entre ellos: usuario, vacuna, dosis, edad, vía, jeringa y aguja, fecha de vencimiento, intervalo, sitio anatómico, esquema, indicaciones, entre otras.
• Realizar el lavado de manos.
• Realizar higiene de manos con alcohol glicerinado.
• Aplicar las normas de bioseguridad y técnica aséptica durante la preparación y administración de la vacuna.
• Usar la jeringa correcta de acuerdo con la vía de aplicación de la vacuna.
• Contar con equipos, insumos y demás elementos necesarios para el almacenamiento temporal para la disposición de los residuos generados en la vacunación.
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Lo Destacado
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































