JEP imputó al exgeneral Mario Montoya y a ocho militares por ‘falsos positivos’


la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), le imputó al excomandante del Ejército Mario Montoya, acusado junto a otros ochos militares, de 130 ejecuciones extrajudiciales de jóvenes inocentes, hechos que se dan a conocer como ‘falsos positivos’.
La JEP, el tribunal ad hoc creado por el acuerdo de paz con las FARC, imputó a Montoya por "asesinatos y desapariciones forzadas ilegítimamente presentados como bajas en combate por agentes del Estado" entre 2002 y 2003 en el departamento de Antioquia, cuando ejercía como comandante de la Cuarta Brigada del Ejército.
Se le atribuye el "mentir sobre el número de bajas, encubrir casos de extralimitación del uso de la fuerza, presionar a los miembros de las unidades militares bajo su mando para obtener bajas 'en combate', emplear un lenguaje violento que exaltaba el derramamiento de sangre y ordenar que no se reportaran capturas por considerarlas resultados operacionales indeseados", expresó Catalina Díaz, magistrada de reconocimiento de la JEP.
En la misma situación de Montoya están otros ocho militares como lo son: los tenientes coroneles Julio Alberto Novoa Ruiz e Iván Darío Pineda Recuero, además de cuatro subtenientes, un teniente y un soldado regular, todos antiguos integrantes del Batallón de Infantería No. 4 "Jorge Eduardo Sánchez" (BAJES) y retirados del Ejército, a los que la JEP también los imputó por ‘falsos positivos’.
Los excomandantes del BAJES, son señalados "por su posición de liderazgo", por la manera de como organizaron las bajas en combate, "una práctica que se replicó a lo largo de toda la cadena de mando militar, hasta constituir el punto de partida del patrón macrocriminal de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas ilegítimamente como bajas en combate".
La Sala de imputaciones indicó que "según el auto de la Sala, esos oficiales, mediante la articulación de órdenes genéricas y, en algunos casos, implícitas, y de medidas de diversa naturaleza, instigaron o indujeron a los ejecutores materiales, a pesar de no tener siempre contacto directo con ellos y encontrarse, por regla general, relativamente alejados del lugar de la perpetración".
Mario Montoya, quien fue militar de mayor rango y que ha estado envuelto en procesos por ‘falsos positivos’, donde solían buscar jóvenes de escasos recursos para ofrecerles trabajo y poder llevárselos a otra zona del país, los asesinaban con la intención reportarlos como guerrilleros que murieron en combate, para que finalmente pudieran ser resaltados ante sus superiores.
La JEP destacó que en el país se provocaron "6.402 muertes o desapariciones forzosas ilegítimamente presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", en periodos presidenciales de Álvaro Uribe (2002-2010), en el que Mario Montoya estaba asumiendo el cargo de comandante del Ejército entre 2006 y 2008.
Montoya tendrá un plazo de varios días para poder dar respuesta sobre si acepta su responsabilidad, en caso de no manifestarse, tendrá que enfrentarse a un juicio ante la JEP.
El exgeneral podría pagar 20 años de prisión si llegan a declarlo culpable.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.