Iván Duque, abucheado en su discurso de despedida ante el Congreso

El presidente de la República saliente, Iván Duque Márquez, cerró su último discurso ante la tribuna del Congreso de la República en medio de abucheos.
Durante la instalación del Senado, el presidente, quien históricamente tiene un espacio para dar su discurso, fue opacado por gritos y abucheos de los opositores en momentos en que el primer mandatario hablaba sobre la "paz con legalidad".
Esto llevó a que el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, tuviera que intervenir y llamar la atención de la tribuna, pidiendo respeto y recordando que la oposición tendría su tiempo para dar sus discursos.
En su intervención, el presidente hizo un recuento de las dificultades sufridas con la pandemia, con el huracán que devastó a Providencia y esgrimió también lo que considera sus logros de Gobierno.
“Ese compromiso indeclinable de la paz con legalidad avanzó en los territorios mientras tenemos un compromiso irrestricto con la generación de oportunidades", dijo el Presidente, frase que generó ataques de la oposición, como la de decirle "mentiroso".
"Ese compromiso irrestricto con la paz y la generación de oportunidades productivas para las más de 12 mil personas de reincorporación ha contado con el respaldo y el reconocimiento de la ONU y la Unión Europea. Ese mismo compromiso, honrando los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición nos permite decir que hemos brindado todo el apoyo necesario a la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Comisión de la Verdad, lo hemos hecho desde el respaldo institucional y financiero para que con base en sus hallazgos todas las víctimas sean incluidas y se instale en la sociedad un debate nacional que nos permita alcanzar una verdad sin sesgos, reafirmando que la violencia nunca ha sido ni será una alternativa viable en Colombia", añadió el primer mandatario, quien fue abucheado por unos y aplaudido por otros.
Tags
Más de
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Lo Destacado
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































