Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Abril de 2024 - 3:28pm

Investigadores de Unimagdalena lanzaron sus nuevas publicaciones en la FILBo

Se presentaron 23 novedades literarias que hacen parte de las obras publicadas por la Editorial Unimagdalena, hecho que resalta el fomento de las investigaciones presente en la institución.
Investigadores de Unimagdalena lanzaron sus nuevas publicaciones en la FILBo
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena tuvo la oportunidad de presentar sus obras literarias en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo, donde se dio a conocer una vez más la riqueza cultural, intelectual e histórica del Caribe colombiano en este importante evento del país.

Fue a través de sus docentes investigadores y autores caribeños, que se presentaron 23 novedades literarias publicadas por la Editorial Unimagdalena, hecho que resalta el fomento de las investigaciones presente en la institución, el compromiso con la difusión del conocimiento y la cultura.

La doctora Etna Bayona Velásquez, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y una de las editoras del libro ‘Café Caribe: historia y economía de la caficultura en la gran cuenca del Caribe, siglos XVIII y XXI’, expresó que “este libro son 12 capítulos para conocer los determinantes económicos que surgen en la cuenca del Caribe sobre la realidad del café. Estar aquí en Bogotá es mostrar el sello Unimagdalena y sus estudios a través de nuestra editorial”.

Durante la FILBo, que se realiza en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), se ofreció un espacio idóneo en el stand de la Editorial Unimagdalena para que autores expusieran obras como ‘Fulgor de la Calle Grande’, ‘La Batalla de Ciénaga de 1820 y la Independencia del Caribe Colombiano’, ‘Gobernanza territorial en la construcción de paz. Un panorama para la Sierra Nevada de Santa Marta’, entre otros. 

En mi novela escribí con todos mis duendes y demonios interiores, describiendo la calle donde nací y viví en Santa Marta, sus inicios, personajes históricos y una trama muy interesante. Felicidades a esta labor cultural que hace la editorial”, mencionó el escritor José Luis Díaz-Granados, autor del libro ‘El Fulgor de la Calle Grande’.

Las presentaciones abarcaron una variedad de géneros y temas, desde poesía hasta ensayos académicos, reflejando la diversidad intelectual y creativa de los docentes de la Alma Mater.

La doctora Luz Helena Díaz Roca, docente del Programa de Economía y autora del libro ‘Gobernanza territorial en la construcción de paz. Un panorama para la Sierra Nevada de Santa Marta’, destacó que presentar obras en la FILBo “es satisfactorio porque la Universidad nos apoya para publicar nuestros aportes a la sociedad en el rol como docentes investigadores”.

También se expusieron las obras: ‘Herramientas virtuales en la enseñanza de la Física Mecánica’, ‘Lanzamiento Ordenación pesquera participativa en Colombia. Guía metodológica’, 'Cultura Médica de los Arhuacos', ‘Magdalena: territorio solidario’, ‘Historias del Magdalena. Voces y memorias del territorio’, ‘Las universidades HUB. Un modelo de innovación para universidades’ y el libro ‘Reina de Copas’.

La participación de los docentes en la FILBo no solo fortaleció los lazos entre la Institución y el público lector, sino que también evidenció el compromiso de la Universidad con la producción de conocimiento y el fomento de la lectura en el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

12 horas 27 mins

Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género

Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.

13 horas 27 mins

Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi

Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".

15 horas 17 mins

El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”

Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.

16 horas 57 mins

De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro

El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.

18 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada

La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.

13 horas 3 mins

Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido

El momento, quedó en videos grabados por asistentes.

10 horas 47 mins

Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos

Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.

12 horas 26 mins

Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali

El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.

17 horas 46 mins

Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla

Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.

16 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month