INS explica que disminución de casos reportados es por "fallas técnicas" para el diagnóstico


El Instituto Nacional de Salud informó este viernes que la disminución en los casos reportados como positivos por covid-19 en el país no se debe a que menos personas hayan contraído el virus, sino a que una de las máquinas de detección presenta dificultades técnicas.
“Estamos trabajando para superar dificultades técnicas para el diagnóstico del COVID-19. La disminución en el número de casos confirmados en Colombia que se evidencia en el último reporte se debió a una dificultad técnica que estamos buscando superar”, dijo el INS en su perfil oficial.
Estamos trabajando para superar dificultades técnicas para el diagnóstico del COVID-19. La disminución en el número de casos confirmados en Colombia que se evidencia en el último reporte, se debió a una dificultad técnica que estamos buscando superar (hilo)
— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) March 27, 2020
La entidad agregó que “esto implica la realización de uno de los procesos de su laboratorio para diagnóstico del COVID- 19 de forma manual. Se trata de una máquina de extracción de ácido nucleico, fundamental para la realización de la prueba diagnóstica molecular del COVID-19”.
Pese al daño de la máquina, el INS destacó que los procesos manuales no afectan la precisión de los resultados. “El daño en una de estas máquinas en el INS, que se encarga de preparar las muestras para pasar luego al proceso de diagnóstico del Covid19 en otras máquinas, afecta la velocidad de producción de resultados, pero no su precisión”.
De acuerdo con el Instituto, la única manera de tener una nueva máquina procesadora de resultados es cambiar la que se averió, aunque resulta imposible porque si fabricante cerró por la pandemia.
“El INS que no ha parado de procesar las pruebas, ha extendido su capacidad humana para dar solución a la contingencia, pero se trata de una máquina que procesa 100 muestras en una hora y 15 minutos, ese mismo número de muestras manualmente no se hace ni en un día”, destacó el Instituto.
Por todo lo anterior, se estudia que laboratorios en universidades puedan iniciar pronto la lectura de muestras y/o que un tercer laboratorio que cuente con una máquina extractora de ácido nucleico para que pueda hacer esta parte del proceso diagnóstico, y luego terminar de procesar las pruebas en el Instituto.
La disminución en las pruebas procesadas por el INS es significativa, si se tiene en cuenta que el miércoles fueron reportados 92 casos; mientras que el jueves y este viernes fueron revelados 21 y 48, respectivamente.
Tags
Más de
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.