Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Abril de 2022 - 10:25am

Ingreso Solidario aumentará a $400 mil bimestrales a partir de julio

A partir de ese mismo mes se harán los pagos diferenciados, de acuerdo con el número de integrantes de los hogares beneficiados.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que el monto de Ingreso Solidario, programa que beneficia a más de 4 millones de hogares en el país, subirá de $380 mil a $400 mil bimestrales.

El Jefe de Estado aseguró que es una medida de refuerzo para esta herramienta, una de las de mayores resultados en la protección de las familias colombianas, frente a los estragos producidos por la pandemia del covid-19.

“Entendiendo el esfuerzo que se ha hecho y, sobre todo, en aras de fortalecer la situación económica de los más vulnerables, el pago subirá a $400 mil bimestrales” confirmó.

A partir de julio próximo, el monto de la transferencia será diferenciado: dependerá del número de integrantes que componen los hogares, y el grupo de clasificación del Sisbén IV.

“Quiero destacar que, si un hogar está compuesto por una persona y pertenece al grupo A del Sisbén, recibirá $420 mil bimestrales. Si el hogar está compuesto por dos o más personas, y están en el grupo A, el monto será de $435 mil, y si están en el grupo B, de $420 mil”, dijo el Presidente. 

Los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo $400 mil bimestrales.

“Esta progresividad y forma de llegar con recursos diferenciados y ampliados a más familias de colombianos va a acelerar y recuperar los niveles prepandemia en términos de pobreza y los mejoraremos sustancialmente”, agregó.

Razones para el aumento

Esta medida se adoptó por la reducción de la pobreza monetaria en 3,2 puntos porcentuales, y de 2,9 puntos porcentuales en pobreza extrema, que el DANE reveló este miércoles.

De acuerdo con las cifras del DANE, la pobreza monetaria en Colombia bajó de 42,5 por ciento a 39,3 por ciento, entre 2020 y 2021. La incidencia de la pobreza extrema también bajó, de 15,1 por ciento a 12,2 por ciento.

“Colombia fue uno de los pocos países emergentes de ingreso medio, que logró una reducción de ese tamaño de la pobreza, luego de los estragos causados por la pandemia del covid-19. Esto se traduce en que 1,4 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,3 millones de personas salieron de la pobreza monetaria extrema. Esto se debe a toda la combinación de herramientas sociales que pusimos al servicio del país”, declaró.

Mencionó los programas como los giros extraordinarios para ‘Familias en Acción’; haber quintuplicado el número de beneficiarios de ‘Jóvenes en Acción’; el haber logrado la devolución del IVA para dos millones de hogares; el haber creado ‘Ingreso Solidario’, que llega hoy a más de 4 millones de hogares y el ‘Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)’, que protege el empleo de más de 4 millones de trabajadores.  

“En un año se logra esa importante reducción y se mantiene una senda para llegar a los niveles prepandémicos en términos de pobreza, al finalizar el año 2022” afirmó.

Destacó que el Coeficiente de Gini, el medidor utilizado para verificar la desigualdad, “registra en 2021, una situación mejor que los momentos prepandémicos para Colombia, lo cual valida que todas las herramientas sociales que se han dispuesto al servicio del pueblo colombiano están dando resultado”, dijo el Mandatario. 

Finalizó revelando que del total de las transferencias económicas que se han pagado en Colombia, desde hace 20 años, “el 53% de todos esos pagos han ocurrido dentro de nuestro Gobierno y en nuestro Gobierno, es decir es el Gobierno que más inversión social ha adelantado en nuestro país”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro

Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo

Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.

34 mins 50 segs

"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva

Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".

1 hora 14 mins
alias “El Flaco” y vivienda en donde ocurrió la masacre.

21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia

Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.

17 horas 12 mins
Las órdenes de captura por esos procesos quedaron invalidadas.

JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’

La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.

18 horas 18 mins
Presidente Gustavo Petro y su exministro Álvaro Leyva

La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto

Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.

1 día 30 mins
Irene Vélez, nueva directora de la Anla.

Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla

Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo

El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.

1 hora 8 mins
Editorial Unimagdalena llegará a la nueva edición de la Filbo
Editorial Unimagdalena llegará a la nueva edición de la Filbo
0 seg
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo

Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.

30 mins 49 segs
El Rodadero
El Rodadero

Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”

Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.

57 mins 49 segs
Visita al Centro Transitorio Norte
Visita al Centro Transitorio Norte

300 detenidos en riesgo por fallas estructurales del Centro Transitorio, alerta Defensoría

El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.

1 hora 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months