Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Septiembre de 2020 - 2:40pm

Inauguran oficialmente el Túnel de la Línea, una obra estratégica para el país

La obra recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El túnel más largo de América Latina y el único que atraviesa la Cordillera Central de los Andes, fue inaugurado este viernes por el presidente, Iván Duque, quien, en compañía de la primera dama, y la vicepresidenta, cortaron el lazo.

El mandatario destacó que la obra que tiene una longitud de 8.650 metros, y que contó con el arduo trabajo de 6.050 trabajadores, mujeres y hombres, que participaron en la construcción, puede ser considerada la más importante de la ingeniería nacional, es "el sueño de un país, de más de un siglo".

El túnel de La Línea es el principal de un complejo vial que comunica a las localidades de Cajamarca, en el departamento del Tolima, con Calarcá, en el Quindío, lo que disminuirá en media en 50 minutos el tiempo de viaje entre el suroeste y el centro del país, y será crucial para agilizar el transporte de carga desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico.

El complejo de túneles, incluye en una de sus entradas un monumento con los nombres de quienes lo hicieron posible.

El Gobierno destacó que el Túnel de La Línea "es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país que, al reducir costos de operación, busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura".

Además, comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroeste como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.

Junto al Túnel de La Línea, el Gobierno inauguró otros cuatro túneles del complejo, cinco viaductos, dos intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada que conecta a Calarcá con Cajamarca.

Según el Gobierno, en abril de 2021 se pondrá en servicio la totalidad del proyecto Cruce de la Cordillera Central, cuya inversión asciende a 2,9 billones de pesos (unos 783 millones de dólares de hoy).

Cuando todo el complejo esté en operación los viajeros entre las ciudades de Armenia (Quindío) e Ibagué (Tolima) se ahorrarán los 21 kilómetros del paso por el Alto de La Línea y la economía del sector de carga en costes de operación y logística de transporte será de unos 270.000 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) anuales.

Durante la inauguración, por el Túnel del Oso de Anteojos, el primero del complejo, pasó un grupo de habitantes de la zona que representaron a los campesinos y arrieros que antes de que se construyera la primera carretera atravesaban a pie o a lomo de mula los picos de la cordillera, y también desfilaron los tradicionales "yipaos" (jeeps) cargados de bultos de café y otros productos de esa región.

Posteriormente Duque y su comitiva atravesaron en una caravana de vehículos el Túnel de la Línea, que recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal que era oriundo del Tolima y ocupó la presidencia de Colombia en la primera mitad del siglo pasado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno Nacional de Gustavo Petro.

Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo

Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.

3 horas 39 mins

Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda

El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.

5 horas 2 mins
Daniel Quintero.

Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana

El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.

6 horas 30 mins
Se advirtieron vicios en el proceso.

Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe

Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.

9 horas 8 mins
Santos y Uribe.

Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”

Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.

10 horas 2 mins
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

4 horas 35 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

4 horas 18 mins
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

4 horas 15 mins
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

3 horas 54 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month