Implementarán biometría facial para el ingreso de hinchas a los estadios de Colombia


La Registraduría Nacional del Estado Civil, en un esfuerzo coordinado con la Dimayor, el Ministerio del Deporte y la Policía Nacional, avanza en la implementación de un mecanismo tecnológico a partir de la biometría facial, para verificar la identidad de los hinchas que ingresen a los estadios del país.
El registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, resaltó que gracias a la implementación de la tecnología biométrica, habrá mayor seguridad, no solo en los escenarios deportivos sino en los aeropuertos y empresas en Colombia.
“La nueva plataforma de biometría facial que tiene la Registraduría, funcionó de manera perfecta, podremos desarrollar en todos los estadios del país los protocolos de biometría facial al ingreso. La tecnología de la entidad se pone a disposición para que todos los entes del Estado hagan uso de ella”, dijo.
El registrador Nacional aseguró que el objetivo de la implementación del reconocimiento facial en los escenarios deportivos es garantizar que cada una de las personas que adquirió boleta para ingresar al estadio, coincida con las bases de datos de la entidad.
“La biometría establece diversas soluciones. La primera, está relacionada con la compra de boletería a través de procesos digitales, en donde se verifica la identidad de las personas que van a asistir al juego. Así mismo, es una medida de control de acceso para garantizar que quien asiste, es efectivamente el titular de la identidad, con el fin de identificar a quienes tienen órdenes de captura o antecedentes”, afirmó.
Este 6 de septiembre se desarrolló un plan piloto exitoso para el regreso de los hinchas al estadio en el partido Millonarios vs. Patriotas, por la octava fecha de la Liga BetPlay en El Campín, en el que se verificó la identidad de todos los hinchas que ingresaron a la tribuna sur. De 1426 asistentes 1393 arrojaron identidad correcta y 33 casos de suplantación de identidad fueron puestos a disposición de las autoridades.
“A través de la tecnología podremos detectar a los hinchas que presenten mal comportamiento y evitar que quienes cometan delitos se acerquen a los escenarios deportivos”, puntualizó el registrador Nacional del Estado Civil.
Tags
Más de
Avianca solicita autorización para reanudar vuelo entre Bogotá – Caracas
El 26 de mayo la aerolínea se presentará en una audiencia pública con la Aeronáutica Civil.
Alias 'Danilo' sería el responsable de masacre en Pasto: lo enviaron a la cárcel
Los hechos ocurrieron durante los carnavales de Blancos y Negros.
163 casos de presuntos abusos sexuales se han presentado en colegios públicos de Bogotá
La Fiscalía avanza en el esclarecimiento del 86,50% de los casos.
Registraduría ‘apura’ a campañas para que postulen a sus testigos para las elecciones presidenciales 2022
A 11 días para los comicios solo han postulado 1.101 testigos electorales.
Atacan con explosivo una estación policial en Tibú, Norte de Santander
La Policía ofrece recompensa por 50 millones a quien de información del atentado a su estación.
La Fiscalía imputó a Emilio Tapia de tres cargos
A pesar del material probatorio presentado en su contra, el empresario se declaró inocente.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a un hombre en Fundación; en la huida se chocan y hieren al conductor
Los hechos se presentaron después de las 7 de la noche de este jueves.
Conexiones Diversas reúne a creadores y creadoras audiovisuales del Caribe, en Santa Marta
Un evento que flexiona en torno a la diversidad y los retos de la producción audiovisual.
Reportan este jueves 81 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena
No se dieron a conocer muertes en el departamento.
Caso Enrique Vives: Alexánder de Lima sí firmó acuerdo con aseguradora para recibir indemnización
La aseguradora pactó pagarle 140 millones de pesos de reparación y para costear los gastos de su abogado.
Gobernación ha gastado solo en estudios $9.021.828.267 millones
Los estudios fueron en 42 obras, que son 2 sedes universitarias, 15 colegios, 15 puestos de salud y 10 hospitales, las cuales tendrán un costo de $233 mil millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.