Ignorados por Duque: La minga indígena regresó a sus territorios ancestrales


Tras 4 días de intensas y emotivas protestas en la Plaza de Bolívar, la Minga Indígena se despide de la capital de Colombia para continuar su lucha desde sus territorios ancestrales, conformes con su actuación que dejó ver al mundo su dignidad, valentía y resistencia.
La multitudinaria concentración de los indígenas, las centrales obreras y organizaciones convocantes de la movilización un pacto por la vida, la paz y la democracia y extendieron su respaldo a los demás movimientos sociales que se encuentran luchando por sus derechos ante un gobierno indolente.
"La minga hoy nos ha traído a Bogotá para decirle al país y al mundo que aquí estamos los pueblos con dignidad. La minga abraza al paro nacional porque la lucha de ustedes es nuestra", dijo la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Aida Quilcué.
Por su parte, la Oficina de la ONU en Colombia dijo que se reunió con miembros de la minga y escuchó las preocupaciones de ese movimiento al que reconoció por ser "incluyente y amplio", y felicitó por sus esfuerzos para garantizar una movilización pacífica.
Aunque habían dicho que volverían a sus comunidades en el suroeste del país después de reunirse con el presidente Duque, los indígenas emprendieron hoy su viaje de regreso no sin antes recordar que hicieron todo lo posible para tener un encuentro cara a cara con el mandatario.
Ante los reclamos de los indígenas, el Gobierno divulgó en los últimos días datos sobre los recursos desembolsados a esas comunidades y un balance positivo de los acuerdos cumplidos. Sin embargo, los indígenas insisten en que no están reclamando dinero sino un plan integral de protección para sus tierras y sus vidas por lo que responsabilizaron "al Gobierno de lo que suceda a la minga en adelante".
"Abrazamos este paro nacional para decirles que nos devolvemos a los territorios para seguir las luchas desde allá. Muchas gracias Bogotá y Colombia por habernos recibido y unir esos lazos de lucha y resistencia por la vida, por la dignidad, por el trabajo", manifestó Quilcué.
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.