“Hay que buscar la solución de qué van a vivir”: afirmó el ministro del Interior sobre el ELN

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se pronunció sobre la liberación de Luis Manuel Díaz que se llevó a cabo el pasado jueves a través de una misión humanitaria, donde estuvo alrededor de 12 días en cautiverio por parte del grupo guerrillero Ejército de Liberación (ELN). Asimismo, manifestó que este acto es una muestra de esperanza.
“Desde el Gobierno nacional recibimos con esperanza la liberación del padre del futbolista Luis Díaz, pero no podemos olvidar que esta noticia nace de un delito que todos condenamos: el secuestro”, dijo.
El ministro Velasco comunicó por medio de los canales oficiales que este tipo de situaciones no deberán ocurrir más, es por esto que afirmó “el país no va a aceptar una negociación donde se mantengan secuestrados”.
Ante estos pronunciamientos que han generado polémica como el debate de hace unos meses, cuando se propuso la creación de un fondo internacional para financiar a estos grupos armados y que así dejaran de extorsionar y secuestrar.
Aunque estos temas no se han debatido en la mesa de negociación de la paz, por motivos que el grupo delictivo del ELN no ha tenido disposición para dialogar y llegar acuerdos positivos. En la próxima sesión del quinto ciclo, la delegación del Gobierno Nacional les pedirá que dialoguen.
A través de un comunicado oficial que fue publicado y donde aparecen las firmas de cada uno de los integrantes.
“Si le vamos a pedir a una organización ilegal, que vive de acciones ilegales, El ministro Velasco aseguró que “si le vamos a pedir a una organización ilegal, que vive de acciones ilegales, que deje de hacer esas acciones ilegales, hay que buscar la solución de qué van a vivir”. afirmó el ministro del interior.
“Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aún bajo las condiciones de un conflicto armado. Consideramos que cualquier discusión sobre mecanismos de financiación a esta organización armada solo podrá hacerse una vez que se aclaren los términos de su proceso de incorporación política en el escenario del fin del conflicto, tema que también debe ser abordado en la próxima reunión”, dice el texto.
#Política | “Si le vamos a pedir a una organización ilegal, que vive de acciones ilegales, que deje de hacer esas acciones ilegales, hay que buscar la solución de qué van a vivir”: polémica respuesta del minInterior @velascoluisf acerca de la propuesta de un fondo de financiación… pic.twitter.com/zcVgUz9pfH
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) November 9, 2023
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































