Guatapé, se convertiría en el primer municipio de Antioquia en prohibir el uso de icopor


Guatapé, se convirtió en el primer municipio de Antioquia en prohibir el uso del icopor, bajo el acuerdo 08 del 27 de mayo de 2019, y que empezará a regir en seis meses, de acuerdo con Noticias Caracol.
La medida busca generar consciencia en el ser humano de cuidar y proteger el medio ambiente, evitando este tipo de material que en muchos casos contribuye a la contaminación.
Por eso, este municipio efectuará la medida “por el cual se implementa la prohibición de poliestireno expandido (eps), papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico y/o polipropileno”, medida que busca garantizar que el relleno sanitario tenga una vida útil más larga.
Dicha medida fue presentada por la Secretaría de Medio Ambiente y aprobada por el Concejo Municipal, y no solo se buscará prohibir este tipo de material sino que, conjuntamente, se realizaran actividades educativas para sensibilizar a las personas sobre el impacto negativo que puede generar la comercialización, distribución y uso de ese tipo de elementos y materiales.
Se le estimulará a los comerciantes y distribuidores para que eliminen el poliestireno expandido y el polipropileno de sus actividades.
A través de un comunicado, la Alcaldía de Guatapé expresó “también contempla la prohibición de materiales como papeles parafinados ya que existe en el mercado un sin número de materiales alternativos biodegradables que no afectan el medio ambiente”.
¿Por qué se tomó esta decisión?
La alcaldía del municipio de Guatapé recibe anualmente alrededor de 700 mil visitantes, de los cuales, muchos de ellos compran o empacan con este tipo de materiales, considerados como contaminantes, por eso, la entidad indicó que se está “generando un impacto muy negativo para nuestro entorno y aumentando considerablemente los residuos que llegan al relleno sanitario (1.300 toneladas anuales aproximadamente)”.
Esta medida se toma como un compromiso por parte de la administración municipal y que busca vincular a los ciudadanos y generar buenas prácticas para mitigar los impactos que afectan al medio ambiente y por eso se busca dar cumplimiento con la Ordenanza Departamental 010 del 22 de abril de 2016, que institucionalizó el programa ‘Basura Cero’.
“Entre muchos otros daños al medio ambiente, el poliestireno expandido es un material cero por ciento biodegradable, tardando alrededor de 500 años en desaparecer, ocupa una gran cantidad espacio en nuestros basureros y por ende en los rellenos sanitarios, este material contamina los mares y es el causante de miles de muertes de animales silvestres”, añade el comunicado.
Tags
Más de
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.