Gobierno retomó control de vías bloqueadas por el paro minero


En una declaración ofrecida al término del Consejo de Seguridad que lideró este domingo en Montelíbano, Córdoba, el Presidente Gustavo Petro entregó un reporte positivo sobre las acciones de la Fuerza Pública para recuperar la movilidad en las vías y proteger a la población civil del nordeste y el norte de Antioquia, así como del sur de Córdoba, territorio afectado por el paro minero.
El Mandatario anunció que continuará el despeje de vías y los operativos para garantizar el abastecimiento de la población tanto de víveres como de medicinas, así como su atención en los centros asistenciales. Para ello se mantendrá la presencia permanente de la Fuerza Pública e, inclusive, se analiza la posibilidad de fortalecerla.
El Jefe de Estado fue enfático en señalar que su Gobierno no está en contra la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio.
En este sentido, invitó a la verdadera dirigencia de los pequeños mineros a reunirse con él en la Casa de Nariño, luego de que la situación se normalice, para construir, entre todos, las bases de lo que será el Distrito Agrominero en la región y concertar los cambios que se introducirán en la reforma al Código Minero que el Gobierno del Cambio busca sacar adelante.
Control a la maquinaria amarilla
El Presidente anunció una línea de control a toda la maquinaria amarilla y un rastreo de su uso legal.
Confirmó que se intensificarán las operaciones de destrucción de la gran maquinaria usada en los ríos para la minería ilegal, actividad que “está depredando el territorio nacional”.
Despeje de las vías
De la misma manera, dio un parte de tranquilidad respecto al despeje de las vías y aseguró que todos los tramos que comunican la región “están bajo control”, como la Troncal del Nordeste, y se puede llegar desde Montería hasta Caucasia.
Así mismo, el Presidente Petro confirmó que se están removiendo los últimos obstáculos que quedan en las rutas hacia Cáceres y Tarazá.
Destacó accionar de la Fuerza Pública
El Jefe de Estado hizo un reconocimiento al accionar de la Fuerza Pública, de la que dijo: “Va a liberar a su propio pueblo para que pueda haber democracia, libertad y justicia social, que se necesita, y mucho”.
Destacó la coordinación entre las diferentes fuerzas y la Policía para liberar el territorio del Nordeste, del norte de Antioquia y el sur de Córdoba y dijo que gracias a su avance “podemos dar este parte sustancial de éxito”.
“La paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”
El Jefe de Estado aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz y puntualizó que ni el Gobierno ni el Estado son para engañar.
Precisó, también, que “no puede acercarse ninguna organización a una negociación con la justicia para un desmantelamiento pacífico, si en su cabeza lo que tiene es defender a ultranza las economías ilegales, la minería o el narcotráfico. La paz no es para mantener el narcotráfico, la paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”.
A su vez, señaló que desde el Gobierno Nacional “rechazamos y no toleraremos las numerosas acciones contra la población civil de la región y la Fuerza Pública”.
Invitación a la pequeña minería
En su declaración, el Presidente Petro recalcó que el Gobierno “no está atacando a la pequeña minería; al contrario, cuenta con nuestro apoyo”, y reiteró el objetivo de su administración de reformar el Código Minero. Al respecto precisó: “Avanzaremos, una vez se recupere la normalidad, los invito al Palacio de Nariño, a la dirigencia minera, la real dirigencia minera, a dialogar sobre cómo es que vamos a construir el Distrito Agrominero en el Nordeste y en el norte de Antioquia: qué condiciones va a tener, qué derechos tendrán los pequeños mineros, qué inversiones hará el Gobierno Nacional para que podamos tener una minería sostenible que no destruya el río Cauca”.
“Espero en el Palacio de Nariño a los dirigentes mineros para que estudiemos conjuntamente la revitalización del territorio en su recuperación democrática”, concluyó el Jefe de Estado.
Tags
Más de
Asciende a seis muertos y 50 heridos tras explosión cerca a la Base Aérea de Cali
La Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Reportan nuevo atentado: grave explosión cerca a la Base Aérea de Cali
Varios heridos y hasta el momento, dos muertos.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Helicóptero de la Policía fue atacado con dron en Antioquia: al parecer, seis murieron
La arremetida se registró en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, donde operan grupos como las disidencias de las Farc.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.