Gobierno rechaza amenazas contra directivas de Fecode

El Gobierno rechazó de manera enfática las amenazas de que han sido objeto los miembros del Comité Ejecutivo de Fecode, de Asoinca, así como las que se han venido presentando contra el magisterio colombiano.
"El Gobierno Nacional reafirma una vez más que la protección de la vida es una prioridad que debe ser articulada en un trabajo conjunto con las autoridades nacionales y territoriales para garantizar a los educadores este derecho fundamental", indicó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.
Fecode denunció que entre la noche del 2 de septiembre y en la mañana del 3 de septiembre llegaron al correo electrónico de la Secretaría General mensajes amenazantes y un panfleto firmado por las Águilas Negras, en el cual amenazan al Comité Ejecutivo,
"Este hecho repudiable atenta contra la vida de los miembros del Comité en pleno, en particular, con nombre propio a Nelson Alarcón, Presidente de Fecode; Martha Alfonso, Segunda Vicepresidenta; Domingo Ayala, Fiscal; María Eugenia Londoño, Secretaria de Género, Inclusión e Igualdad; Carlos Rivas, Secretario de Asuntos Laborales y Jurídicos; e Isabel Olaya, Secretaría de Organización y Educación Sindical. Esta amenaza se suma a la ola de hostigamientos, persecución y violencia contra los docentes y dirigentes sindicales del Magisterio en todo el territorio nacional, que se ha exacerbado en los últimos meses", informó Fecode en un comunicado.
Directiva ministerial
La cartera educativa nacional reiteró que para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección, el pasado 12 de agosto, expidió la Directiva Ministerial 02 de 2019, en la que se resalta la importancia de realizar todas las actuaciones a que haya lugar para ser efectivos en procura de los derechos fundamentales a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de los educadores que se encuentran en riesgo.
La Ministra resaltó además tres principios: el de la buena fe, el de la complementariedad y, en especial, el del enfoque de derechos, para superar los obstáculos o trabas en este tipo de actuaciones administrativas, y brindar la celeridad y oportunidad que las situaciones de amenaza o desplazamiento ameritan.
"Condenamos de manera contundente las amenazas a nuestros maestros, máxime que los educadores son los servidores públicos con mayor presencia en el territorio y actores fundamentales para garantizar el derecho a la educación", indicó la jefe de la cartera educativa nacional.
Según Fecode, "en lo que va del gobierno actual, 10 docentes han sido asesinados, casi 700 han sido amenazados y a diario se evidencia una campaña sistemática en redes sociales de hostigamiento y mentiras con calificativos infames contra los educadores y sus estudiantes, al igual que directivos de nuestros sindicatos filiales han recibido amenazas contra sus vidas".
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































