Gobierno Nacional reitera llamado a la comunidad para evitar las aglomeraciones

 
    
    
El presidente Iván Duque Márquez reiteró el llamado a los colombianos a evitar las aglomeraciones, con el fin de evitar posibles rebrotes del coronavirus covid-19 y subrayó que la normativa vigente prohíbe los eventos de más de 50 personas.
El jefe de Estado afirmó que, según recomendaciones de expertos, epidemiólogos e infectólogos, no se deben “tener eventos de más de 50 personas, con mucho distanciamiento físico”, para evitar la propagación del virus y la posibilidad de los rebrotes.
Agregó que “evitar las aglomeraciones también está claro en el decreto de orden público, por eso se hace mucho hincapié a la ciudadanía que tenemos que llevar muchas precauciones para no tener desenlaces fatales y rebrotes en las próximas semanas”.
El Mandatario hizo mención a este tema al responder la pregunta de una ciudadana colombiana en el Facebook Live, en el siguiente sentido: ‘Si las aglomeraciones están prohibidas, ¿por qué se están convocando las marchas?’
Al responder la pregunta, el Presidente Duque también hizo referencia a la vigencia del Decreto 1168, “por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus covid-19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable”.
De la normativa vigente también hace parte la Resolución 1462 del Ministerio de Salud, por medio de la cual se extendió la Emergencia Sanitaria hasta el 30 de noviembre de 2020.
En tal sentido, el Jefe de Estado señaló que se realizó un Puesto de Mando Unificado con autoridades regionales y comandantes de la Policía Nacional, en el cual se coordinaron acciones.
“Hubo una gran coordinación en el Puesto de Mando Unificado con los distintos secretarios de Gobierno y también con los comandantes de Policía, y es que se hagan valer, no solamente las medidas que han sido decretadas por el Ministerio de Salud para proteger la salud y la vida, donde están prohibidos los eventos de más de 50 personas, sino que, adicionalmente, tengamos claro que las aglomeraciones pueden ser un detonante de rebrotes y pueden traer desenlaces fatales para muchas personas. Así que ese llamado es un llamado claro y se está obrando con esa normatividad vigente”, dijo el Mandatario.
Así mismo, el Presidente recalcó que habrá cero tolerancia contra las expresiones de violencia que se puedan generar en los próximos días.
“Una cosa es una expresión ciudadana en el marco de la democracia, en el marco de la institucionalidad, y otra muy distinta que se presenten incidentes de violencia ante los cuales debe haber cero tolerancia”, enfatizó.
Por último, el Mandatario puso de presente que ante los incidentes de violencia se “debe actuar con toda la capacidad del Estado, porque no podemos permitir que se genere violencia en nuestro país”,
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.















 
 
 
 
 
 
 
 






 
 










