Gobierno Nacional refuerza medidas para contrarrestar la deforestación

 
    
    
Este martes en la sesión del Consejo de Ministros, el Presidente de la República instaló la Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación y Gestión Integral para la Protección de los Bosques Naturales (CICOD), que orientará, articulará y coordinará las políticas, los planes y los programas que deben ejecutar diversas entidades para controlar la deforestación.
La Comisión fue creada mediante Decreto 1257 de 2017 y será coordinada por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Alto Consejero para el Posconflicto.
“Continuamos con las acciones estratégicas para que el país avance en el cumplimiento de las metas nacionales e internacionales, por ejemplo, de lograr cero deforestación en la Amazonía a 2020 y en todo el país a 2030 en el marco de los compromisos del tratado de París”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.
La CICOD estará integrado por representantes de 6 entidades del Gobierno Nacional: Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto y los Ministerios de Ambiente, Defensa, Agricultura, Minas, y Transporte.
Entre sus funciones está definir y coordinar la articulación interinstitucional entre gobierno, comunidad y sociedad civil para el diseño de las acciones y estrategias que permitan controlar la deforestación; hacer propuestas y recomendaciones al Gobierno; recibir información para ser analizada por sus implicaciones ambientales y de otra índole, y también hacer articulación en el orden local y regional.
“La creación de este comité nos permitirá hacerle frente a los focos de deforestación, tenemos la Mesa Nacional de Control de Delitos Ambientales, las burbujas de control de la deforestación a cargo de la Fuerza Pública y con participaciónn de la Fiscalía General de la Nación, el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono a cargo del IDEAM, y otros instrumentos, sin embargo la Comisión Intersectorial que acabamos de instalar nos da un fuerte impulso en la coordinación de acciones para controlar el fenómeno de la deforestaciónn de manera más efectiva.”, afirmó el Ministro Murillo.
La Comisión contará con una secretaría técnica, a cardo de la Dirección General del SINA (Sistema Nacional Ambiental), y tendrá el apoyo técnico del IDEAM. El director del Fondo de Adaptación participará de manera permanente con el fin de articular los proyectos de restauración de ecosistemas y reforestaciónn como medida de mitigación y adaptaciónn al cambio climático.
“Sesionaremos periódicamente y crearemos las coordinaciones regionales para asegurar la efectividad en la aplicación de las medidas de control a nivel territorial en donde el papel de Gobernadores, Alcaldes y comunidades locales es central. La Comisiónn Intersectorial permitirá que todas las instituciones rememos en las misma dirección para poder controlar la deforestación en el país”, explicó. Murillo.
La Comisión Intersectorial tendrá una subcomisión técnica de seguridad para analizar la informaciónn sobre deforestación, sus causas y agentes, y tomar medidas de control bajo el liderazgo del Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
















 
 
 
 
 
 






 
 











