Gobierno Nacional evaluará garantías para las Manifestaciones Públicas

El Gobierno Nacional convocó la activación de la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas, prevista en el Decreto 003 de 2021, como parte del proceso de garantía a este derecho.
Entre otras funciones, la instancia tiene la facultad de proponer un mecanismo de diálogo y mediación entre las autoridades de policía y la ciudadanía en el marco del ejercicio de la manifestación.
El anuncio fue hecho por el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien explicó que “el Presidente de la República ha dado instrucciones al Ministro del Interior para convocar, de acuerdo con el Decreto 003 de 2021, la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas, creada como cumplimiento a una tutela del Tribunal Superior de Cundinamarca”.
La mesa está conformada por:
- Ministro del interior o su delegado
- Ministro de defensa o su delegado
- Director General de la Policía Nacional o su delegado
- Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres o su delegado
- Consejero Presidencial para los Derechos Humanos o su delegado
- Defensor del Pueblo o su delegado
- Tres delegados de las organizaciones o plataformas de derechos humanos
- Tres delegados de los organizadores o movimientos sociales relevantes que convocan la manifestación pública y pacífica.
Se invitará a los representantes del Comité Nacional del Paro y de otras manifestaciones sociales con presencia en las movilizaciones: “Como lo ha manifestado el Presidente de la República existe plena voluntad para iniciar una mesa de negociación. El documento presentado por el Comité Nacional del Paro fue analizado por el gobierno Nacional y hoy vamos a presentar las visiones y observaciones que se tienen sobre cada uno de los puntos”, añadió el funcionario.
Además, explicó Ceballos, teniendo en cuenta que hay otros grupos que no están representados en el Comité Nacional del Paro, los integrantes de organizaciones como los jóvenes, ambientalistas, grupos de género, comerciantes, transportadores de carga y taxistas, serán también invitados a participar en la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas.
Insistió en que es muy importante seguir rechazando las vías de hecho para avanzar en este proceso. “Colombia necesita superar las dificultades de acceso a los alimentos, a los medicamentos y a todos los mecanismos para preservar la salud en medio de la pandemia. Por eso el Gobierno rechaza los bloqueos y hace un llamado a su levantamiento inmediato. No podemos seguir adelante en el avance de los acuerdos a los que queremos llegar con la presencia de estos bloqueos que obstaculizan el avance de los acuerdos”, enfatizó al indicar que también el Comité del Paro ha hablado de garantías y el Presidente ha reiterado su compromiso de garantizar a todos los colombianos, a los que marchan y los que no, el derecho a la protesta, a la salud y la alimentación.
Concluyó indicando que “valoramos que se hayan presentado los puntos, que serán respondidos uno a uno, y estamos seguros que cuando presentemos nuestra visión dentro del marco de la Constitución y la organización legal colombiana, vamos a avanzar".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok
El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.
Iván Mordisco reaparece con amenazas al Gobierno, periodistas y elecciones del 2026
Así lo manifestó en un video divulgado este martes, ante los bombardeos ordenados por el mandatario Gustavo Petro contra su grupo armado.
Secuestran a hijo del cantante Giovanni Ayala en la vía Popayán- Cali
El manager del joven artista también fue raptado.
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Lo Destacado
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































