Gobierno empieza a distribuir 83.000 computadores en zonas urbanas y rurales del país


Los ministerios de Educación y de Tecnologías de la Información (TIC) iniciaron la distribución de 83.000 computadores a 79.345 estudiantes y 4.000 docentes, en 291 municipios ubicados en los 32 departamentos del país.
Los equipos y su contenido educativo serán enviados a 750 sedes educativas, con el apoyo del programa Computadores para Educar, priorizando las áreas urbanas y rurales más distantes, dispersas y con o sin servicio de conectividad en el territorio nacional.
Los criterios de focalización tendrán en cuenta, además, el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 Pacto por Colombia – Pacto por la Equidad, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19,
Su distribución priorizará a la población estudiantil y juvenil de grados 10 y 11 y de estratos 1 y 2, que presenta mayor riesgo de deserción del sistema educativo y cuenta con menos tiempo disponible para obtener los aprendizajes que materialicen su probabilidad de graduación y tránsito hacia la vida poscolegio.
El objetivo del Ministerio de Educación es motivar la permanencia, la graduación y la promoción de acciones que faciliten el tránsito y aproximación de los estudiantes hacia escenarios de educación y trabajo futuros, para ampliar sus oportunidades en el marco de la contingencia.
También se priorizaron 210 establecimientos educativos que cuentan con el desarrollo de currículos en Programación de Talento Digital e Industrias Culturales y Tecnologías de la Información en 41 entidades territoriales.
En igual sentido, cubren a estudiantes beneficiarios del programa de Doble Titulación, que tiene por objetivo cerrar la brecha de acceso a la formación técnica, promover la continuidad en la trayectoria educativa y facilitar una inserción laboral pertinente, en un proceso progresivo de renovación de la educación media.
Lo mismo que a estudiantes de establecimientos educativos clasificados en C y D en Pruebas Saber, y de educación media técnica agropecuaria, ubicados en zonas Pdet con y sin conectividad, que vienen participando de una estrategia impulsada por el Ministerio de Educación en departamentos de mayor vulnerabilidad socio económica, entre los que se encuentran Casanare, Amazonas, Guaviare, Vichada, San Andrés y zona urbana de Vaupés.
Los equipos se entregarán, de la misma forma, a cinco docentes por sede, que se correspondan con las áreas de matemáticas, lenguaje, líderes de articulación con el Sena, informática, ciencias y media técnica agropecuaria, según el caso.
Entrega de equipos en las sedes educativas
Cada entidad territorial, de manera coordinada con los directivos docentes de los establecimientos educativos focalizados, debe confirmar el personal responsable de recibir los dispositivos en las sedes educativas, para lo cual Computadores para Educar establecerá contacto a través de su línea de atención.
Teniendo en cuenta que la distribución de los dispositivos se realizó con los criterios de focalización definidos en el punto anterior y corresponden al desarrollo de estrategias que el Ministerio de Educación ha venido impulsando para fortalecer la educación media, la entidad territorial debe garantizar que los equipos lleguen a las sedes focalizadas.
Es importante mencionar que Computadores para Educar entregará los equipos, en cada una de las sedes, solamente a los contactos referenciados por las entidades territoriales, en coordinación con los directivos docentes.
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.