Gobierno de Perú denuncia "inaceptable injerencia" de Petro en asuntos internos


El Gobierno de Perú denunció este miércoles una "nueva e inaceptable injerencia" del presidente colombiano, Gustavo Petro, en asuntos internos, durante su discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde volvió a defender al exmandatario Pedro Castillo, preso desde diciembre por su fallido autogolpe de Estado.
"Canciller (Ana Cecilia) Gervasi: Nueva e inaceptable injerencia de Gustavo Petro en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva", expresó la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial de Twitter.
Canciller Gervasi: Nueva e inaceptable injerencia de @petrogustavo en asuntos del Perú, en la OEA y en violación a su carta constitutiva. La falta a la verdad y el irrespeto a las normas internacionales denotan un falso liderazgo en favor de un golpista y acusado de corrupción.
— Cancillería Perú (@CancilleriaPeru) April 19, 2023
El presidente colombiano, quien en febrero fue declarado como persona non grata por el Congreso peruano, abogó este miércoles de nuevo por Castillo ante el Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington, y criticó que el exgobernante esté preso "sin sus derechos políticos".
"¿Pero no miramos Perú, entonces? ¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la Carta Democrática?", se cuestionó.
"Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial quita los derechos políticos, ¿entonces por qué le están quitando los derechos políticos al pueblo sin una sentencia?", continuó.
Petro también propuso rehacer la carta fundacional de la OEA y aseguró que le interesa y está "luchando" por reintegrar a Venezuela en la organización.
Tras estas afirmaciones, Gervasi rechazó la "nueva e inaceptable injerencia" en asuntos internos peruanos y consideró que el gobernante colombiano también cometió una "violación a la carta constitutiva" de la OEA.
El mandatario de Colombia, al igual que su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, no reconoce a la administración de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia peruana el pasado 7 de diciembre por sucesión constitucional, tras la destitución de Castillo por intentar dar un golpe de Estado.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno de Boluarte ha expresado su rechazo a los "actos de injerencia" de Petro en asuntos internos, pues el mandatario colombiano también criticó en enero el desalojo de cientos de manifestantes en una universidad de Lima y acusó a los policías peruanos de "marchar como nazis" en el contexto de las protestas antigubernamentales que azotaron al país entre diciembre y marzo.
Finalmente, cabe mencionar que el expresidente peruano Castillo (2021-2022) cumple actualmente prisión preventiva por dos casos, uno relacionado con su presunto liderazgo de una organización corrupta durante su gestión y por haber intentado, sin éxito, disolver el Parlamento e implantar un gobierno de excepción.
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.