Gobierno de Corea dona a Colombia 5 millones de dólares para atender la crisis por covid-19

Para hacer frente a la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por covid-19, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) ofreció 5 millones de dólares. Esta donación se destinará a Bogotá, por ser una de las ciudades con mayor afectación en el país.
“Es un apoyo muy especial para Bogotá, porque la ciudad se juega el resultado de lo que será el coronavirus en Colombia por el tamaño que representa el Distrito”, indicó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
La ejecución del apoyo coreano busca fortalecer el control y la atención de la pandemia y se basará en cuatro ejes: fortalecer las capacidades del talento humano para detectar, manejar y tratar sospechosos y diagnosticados para covid-19. Para este propósito se prevé capacitaciones en línea en temas como manejo clínico, atención en UCI, salud mental, telesalud y bioseguridad, entre otros.
En segunda medida está la implementación de toma de muestras Drive y Walk Through, la cual es una de las experiencias exitosas de Corea y que busca instalar en Bogotá cabinas para la toma de muestras tanto para transeúntes como para personas que vayan en carro. Para esto se adquirirán equipos para el análisis de muestras PCR.
En tercer lugar, se busca fortalecer la capacidad de diagnóstico para covid-19 en Bogotá, para lo cual el Gobierno coreano dará asesoría en cuanto a la operación del centro de diagnóstico, de acuerdo con el modelo implementado en ese país para la detección de la enfermedad. También se equipará el laboratorio de la capital con equipos para PCR.
Por último, se establecerá un hospital modular en Bogotá para los casos de covid-19, con el fin de garantizar una cuarentena efectiva para los pacientes. Para este propósito, la Secretaría Distrital de Salud Distrital está identificando las necesidades, buscando beneficiar con la cooperación a cerca de 4 millones de personas correspondientes a la población susceptible a la infección.
A su turno, el Embajador de Corea en Colombia, Choo Jong-Youn, expresó que este “es un acto de agradecimiento al pueblo colombiano y una expresión de voluntad en las relaciones bilaterales entre los dos países. Sin embargo, nuestra cooperación no es suficiente para ganar la batalla del coronavirus, pero es primer paso de nuestro Gobierno para entregar lo más pronto posible los equipos que se necesitan urgentemente”.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























