Fueron multados 132 conductores solo en las primeras 4 horas de pico y placa en Bogotá

Durante la medida de pico y placa en Bogotá este fin de semana por alerta ambiental, autoridades multaron a 132 conductores solo en las primeras 4 horas de este sábado. Fueron impuestos 60 comparendos a motociclistas y 72 a conductores de vehículos particulares.
La Policía de Tránsito informó a través de los micrófonos de Blu Radio que, los vehículos cuyos números de placas terminen en número par, no pueden circular durante este sábado en las carreteras de la capital colombiana.
Esta medida temporal, se implementó por primera vez en un fin de semana completo en Bogotá y comenzó a regir a partir de las 6:30 a.m. de este sábado y se extenderá hasta las 6:00 p.m.
Las autoridades competentes también informaron que, las personas que sean sorprendidas conduciendo por cualquier vía de la ciudad, sin portar autorizaciones de Movilidad, serán multados con 15 salarios diarios legales vigentes, lo que equivale a 414.000 pesos y la inmovilización del vehículo.
Esta medida se generó como un plan de contingencia o alerta naranja debido a la alta contaminación en el aire que se viene presentando en el occidente de Bogotá, y está generando problemas de salud a los habitantes de este sector.
El Secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo expresó que, la medida es temporal y preventiva y que los sectores más afectados son las localidades de Bosa, Kennedy, Tunjuelito y Puente Aranda que ya se encuentran en alerta naranja debido a la gravedad del asunto mientras que, el resto de la ciudad está en alerta amarilla.
En sábado de pico y placa se presentan mejoras en corredores como NQS, Autosur y Av. Boyacá. Esto contribuye a aliviar la alerta naranja ambiental pic.twitter.com/XSBxmKK0YA
— Juan Pablo Bocarejo (@Bocarejo_JP) 16 de febrero de 2019
Recuerda que durante este fin de semana los carros y las motos tendrán #PicoYPlaca así. A partir del 18 de febrero la medida se aplicará durante todo el día en el horario de 6:00 AM a 7:30 PM para ambos vehículos.
Ten en cuenta que se trata de una medida transitoria. pic.twitter.com/uUWg5bYpk6
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) 15 de febrero de 2019
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































