"Fue despiadada, incisiva y abiertamente mentirosa”: Santos sobre su oposición

 
    
    
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó este lunes el Estatuto de la Oposición con el que el Estado ofrece una serie de "garantías mínimas" a los partidos políticos que estén en la otra orilla del Gobierno.
"Ese Estatuto que acabamos de sancionar no es otra cosa que una serie de garantías mínimas para que todos los partidos que se declaren en oposición frente al gobierno de turno ejerzan con total libertad y en igualdad de condiciones sus derechos democráticos", manifestó.
Santos firmó el documento acompañado del ministro de Interior, Guillermo Rivera, durante el balance de esa cartera que tuvo lugar en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. El Jefe de Estado tuvo unas palabras para la oposición de su gobierno, liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través del Centro Democrático.
“La oposición que tuvimos fue despiadada, incisiva y muchas veces, abiertamente mentirosa”, dijo Santos.
“Personalmente, de qué no me acusaron. De comunista, de castrochavista, de ser miembro de las Farc, de haber financiado mi campaña con dinero del narcotráfico, de traidor, de haberme robado las elecciones, de recibir sobornos de Odebrecht. De tramposo, de haber entregado el país a la guerrilla, ahora están con el mismo cuento con el Eln, de apátrida, de haber comprado el Premio Nobel, de haber vendido las Fuerzas Armadas, de ahuyentar la inversión. Hasta me atribuyeron el Fenómeno del Niño. En fin, de todo lo humano y lo divino”, agregó el mandatario.
El estatuto contempla la financiación, acceso a medios y seguridad política, jurídica y personal de los partidos opositores, además de asegurar su participación en mesas directivas de corporaciones públicas y en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
De igual forma se otorga un escaño en el Congreso a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia que obtengan la segunda votación más alta y que para el próximo periodo legislativo, que se inicia el 20 de julio, fueron asignados a Gustavo Petro (Senado) y María Ángela Robledo (Cámara de Representantes).
Santos calificó la firma del Estatuto como "un hito para la apertura democrática del país"y destacó que esta norma está contemplada en la Constitución de 1991.
Agregó que la oposición es "sana" y "necesaria" porque un Gobierno sin contrapeso se "desborda", y dijo que espera que los contrarios a la administración del presidente electo, Iván Duque, que asumirá el próximo 7 de agosto, "vuelvan por los cauces de la verdad" y "la decencia".
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.















 
 
 
 
 
 






 
 











