Flores colombianas enamoraron al mundo en la fiesta de San Valentín


Para San Valentín, una de las temporadas más esperadas del año por el sector floricultor colombiano, se estima que se comercializaron 600 millones de tallos de 1 mil 600 variedades, es decir 35 mil toneladas de flores, que representan el 18% de las exportaciones anuales y las cuales se enviaron principalmente a Estados Unidos.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, destacó que esta buena noticia para las flores colombianas favorece a cerca de 90 mil familias colombianas que dependen de este cultivo y beneficia especialmente a miles de mujeres campesinas, cabeza de familia que trabajan en esta cadena.
Se prevé que estas exportaciones permitirán el ingreso al país de divisas por más de 250 millones de dólares, durante las tres semanas de despachos previas al 14 de febrero. “Con las flores hemos enamorado al mundo, los colombianos somos gente de buena cosecha y con esa buena cosecha estamos conquistando el mundo”, dijo el jefe de la Cartera de Agricultura y Desarrollo Rural.
Durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado inversiones totales en el sector floricultor por un valor de 305 mil 013 millones (2010-2017), que corresponden a apoyos, incentivos y créditos, teniendo en cuenta que este renglón económico es un importante generador de trabajo.
Por otra parte y gracias al esfuerzo de los floricultores, una tasa de cambio favorable y un trabajo articulado con el Gobierno, el sector representa el segundo renglón de las exportaciones agrícolas del país, constituyéndose en un importante generador de divisas, pasó de un ingreso de 1 mil 300 millones de dólares en 2016, a 1 mil 400 millones el año pasado.
El sector también ha buscado la generación de valor agregado en sus productos, de manera que hoy en día es el principal exportador de bouquets, logrando llegar directo al consumidor final, y con un mayor margen de ingresos.
El Ministerio recordó que Colombia es el segundo mayor exportador de flores del mundo (después de Holanda), sus tallos llegan a 90 países y el 90 % de ellos tienen acceso preferencial. A Estados Unidos, en donde concentra el 78 % del mercado, así como también en Canadá, la Unión Europea, los países Efta (Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega), la Comunidad Andina, Chile, Cuba, México y Mercosur, las flores colombianas ingresan con 0 % de arancel.
Con los países del Triángulo Norte hay un arancel preferencial del 10 %, con Costa Rica del 13 % y con Panamá del 15 %. Con Corea del Sur la desgravación apunta a tener arancel cero en 2023.
Tags
Más de
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.