Fiscalía ocupó bienes de involucrados en defraudación a Juegos Nacionales de Ibagué

La Fiscalía continúa su accionar contra los señalados responsables de las irregularidades presentadas en la contratación de las obras para los XX Juegos Nacionales y IV Paranacionales 2015, que se cumplieron en Ibagué, y comprometieron recursos públicos superiores a los 11.500 millones de pesos.
Personal de Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de tropas del Ejército Nacional, ocupó con fines de extinción de dominio 157 bienes avaluados en 8.500 millones de pesos, registrados a nombre de los implicados en el millonario desfalco y su más cercano círculo familiar.
Durante las diligencias fueron afectados 12 bienes inmuebles, 20 vehículos, nueve sociedades y 116 cuentas bancarias. En Bogotá e Ibagué las medidas se aplicaron sobre apartamentos y oficinas de la multinacional Typsa y algunas de sus filiales en Colombia, mientras que en Paz de Ariporo y San Luis de Palenque (Casanare), fueron ocupadas tres fincas.
Para la Fiscalía llama la atención un exclusivo apartamento ubicado en el sector de El Chicó en el norte de Bogotá, que habría sido pagado con dineros que la empresa española Typsa recibió para la construcción de los escenarios deportivos. La propiedad fue entregada a algunos de los supuestos cómplices de Orlando Arciniegas Lagos, considerado como el principal intermediario para garantizar que la contratación de los Juegos Nacionales fuera entregada a la firma internacional.
Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía, Arciengas Lagos realizó reuniones en ese apartamento para supuestamente pactar asuntos relacionados con la desviación de los dineros públicos y, durante varios meses, fue ocupado por su hija.
Estas medidas cautelares con fines de extinción de dominio se desarrollan en cumplimiento del plan ‘Bolsillos de Cristal’, dispuesto por la Fiscalía General de la Nación para combatir cualquier expresión de corrupción. Los 157 bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para su administración.
El escándalo de los Juegos Nacionales
La Fiscalía conoció del contrato N° 237 del 25 de noviembre de 2013, en el que fueron acordados los estudios, diseños, adecuación y remodelación de los escenarios deportivos en Ibagué, para los XX Juegos Nacionales y IV Paranacionales 2015.
La administración municipal de la época incorporó mediante prestación de servicios al abogado Orlando Arciniegas Lagos, para que se encargara de manejar los procedimientos relacionados con la contratación.
En las investigaciones la Fiscalía constató que Arciniegas Lagos propició un engranaje de corrupción que buscaba favorecer a la empresa española TYPSA, quien finalmente se quedó con el contrato de obra.
Pare este fin se realizaron varias maniobras que entorpecieron el proceso contractual y fue diseñado un contrato que benefició a la firma extranjera, que posteriormente habría pagado millonarias dádivas con recursos públicos tomados del anticipo del contrato. Todo el escenario ilícito habría sido auspiciado por intermediarios, supuestos testaferros, funcionarios y representantes de Typsa.
Los procesados
-Orlando Arciniegas Lagos fue sentenciado a 36 años de cárcel, la condena más alta impuesta en el país por corrupción.
-Wílmer Manchola Cano, quien servía de puente entre Arciniegas y Typsa, aceptó los cargos formulados por la Fiscalía y se encuentra privado de la libertad, en espera de una condena en su contra.
-Jorge Orlando Navarrete Laverde, jefe de licitaciones de Typsa, recientemente solicitó a la Fiscalía la negociación de un preacuerdo y aceptó su responsabilidad en el escándalo.
-Gloria Inés Martínez Acevedo fue llamada a cargos por lavado de activos, recibió medida de detención domiciliaria y el 5 de agosto de 2016 fue acusada por este delito. Es sindicada de legalizar las dádivas que entregaba Typsa, que internamente eran respaldas por la empresa con facturas y cheques de supuestos pagos hechos a sus contratistas.
-Carlos Heberto Ángel Torres, ex gerente del Instituto Municipal para el Deporte y Recreación de Ibagué, ha tenido dos condenas, una de 12 años de cárcel por peculado, y otra de cinco años de prisión por contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos.
-Luis Rodrigo Uribe, gerente de Typsa en Colombia, colabora con la justicia y narró los escenarios de corrupción que presenció al haber sido eje de todas las movidas ilícita.
Tags
Más de
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército
El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.
“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE
El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Lo Destacado
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























