Fiscal advierte a Corte que ley estatutaria de la JEP podría generar intervención de CPI


El fiscal Néstor Humberto Martínez Neira, envió una carta al presidente de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, a raíz del comunicado de prensa en el que anuncian las decisiones adoptadas en el marco del control previo de constitucionalidad al proyecto de la Ley Estatutaria de la JEP, que podrían dar lugar a la intervención de la Corte Penal Internacional en el estado colombiano.
A la Fiscalía le preocupa que un nuevo El fiscal Néstor Humberto Martínez Neirapronunciamiento al respecto dé lugar a consecuencias como que "se sustraiga Colombia de la posibilidad de materializar circulares rojas de Interpol en el marco de la lucha global contra el crimen".
Para Martínez Neira, otro de los aspectos es que "se asuma que la extradición le impide el Estado colombiano investigar y juzgar a los reinsertados extraditables, no obstante, la existencia de profusas experiencias que ha demostrado que el juzgamiento en el exterior no es incompatible con el juzgamiento del país".
La tercera consecuencia, indicada por la Fiscalía, "se abra la posibilidad de que las autoridades distintas al Fiscal General de la Nación dispongan de la libertad del capturado con fines de extradición, pese a que la propia Corte Constitucional, en decisión de sala plena del 27 de junio del 2018 sostuvo que durante el trámite de la extradición, esta es una competencia privativa del Fiscal General de la Nación".
La Fiscalía menciona cinco aspectos: De la competencia para conocer de narcotráfico como delito de ejecución permanente, suspensión de investigaciones contra agentes del estado y reinsertados, renuncia a la investigación penal de graves crímenes, garantía de no repetición y trámite de extradición.
Carta del Fiscal Al Presidente de La Corte Constitucional by Zonacero on Scribd
Tags
Más de
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Sudán: Líderes de la autoridad militar, acusados en La Haya de usar armas químicas
La acción llegó después de que Estados Unidos impusiera sanciones contra esos funcionarios, alegando los mismos motivos.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.