Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Junio de 2017 - 4:18pm

Financiamiento irregular de campañas políticas podrían tener connotaciones criminales

Así lo postulará la Procuraduría en el proyecto de ley que presentará el próximo 20 de julio ante el Congreso.
Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Anuncio
Anuncio

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, dio a conocer apartes de un proyecto de ley en contra de la corrupción, el cual, incluirá acciones contundentes contra este flagelo que está afectado el país.

Carrillo Flórez indicó que una acción ilegal en este sentido deberá tener connotaciones criminales si se consagra el tipo penal de financiamiento ilegal de las campañas, aspecto que incluye el proyecto de ley que será presentado el próximo 20 de julio al Congreso.

De igual forma dijo que es necesaria una “acción contundente de los empresarios en la lucha contra la corrupción” y que un hecho concreto es “asumir la responsabilidad cuando son aportantes a una campaña política”.

“Si uno es aportante a una campaña sabe las consecuencias y los deberes que tiene. Ese debate hay que hacerlo en Colombia. En este momento hay aportes a campañas y quienes aportan consideran que no tienen ninguna responsabilidad. Consideran que tienen el derecho a ser contratistas después”, advirtió.

En la firma de la “Declaración conjunta por la transparencia y la integridad”, con empresarios del país, el jefe del Ministerio Público explicó que “quien contribuya legalmente a las campañas tienen la responsabilidad de hacerlo a la luz del día, de respetar los topes y la Ley”.

Extinción de dominio

El Procurador General señaló que en el evento de que no haya una presentación del inventario de los bienes por parte de Farc dentro de los plazos establecidos “vamos con la extinción de dominio contra esos bienes y la prioridad es la garantía de los derechos de las víctimas”.

Explicó que en el momento en que se defina la responsabilidad penal de los corruptos viene la extinción de dominio, función que tiene la Fiscalía y que la Procuraduría apoyará. 

“Después de cinco meses estoy convencido de que aquí lo que importan son las sanciones patrimoniales, las sanciones que tocan el bolsillo de los corruptos”, puntualizó.

Convenio con los notarios

Carrillo Flórez anunció que la Procuraduría General suscribirá un convenio con Unión Colegiada del Notariado Colombiano con el objetivo de seguirle el rastro a los bienes contaminados de corrupción y reiteró que una de las herramientas en esta lucha es la pérdida de investidura de los electos popularmente.

“Declaración no puede ser un saludo a la bandera”

Carrillo Flórez afirmó que la Declaración conjunta por la transparencia y la integridad, “no puede ser un saludo a la bandera” y aseguró que este compromiso deberá ser  la carta de navegación que permitirá fijar las acciones para establecer estrategias concretas en la lucha contra la corrupción.

En la apertura de esta jornada por la transparencia, el director del Diario la República, Fernando Quijano, dijo que no hay forma más triste de contar la realidad del país que a través de los escándalos empresariales como Interbolsa, Estraval, Inassa y Odebrecht, “cuando lo bonito y constructivo de la economía es el desarrollo social y una convivencia transparente entre lo público y lo privado”.

A su turno, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, puso sobre la mesa la necesidad de revisar el modelo de descentralización en el país, sobre todo para los casos de las elecciones populares y denunció que “el partido más poderoso que tiene Colombia es el partido de los contratistas”.

“Hay una farsa que está instaurada y que hay que romper. No hay mentira más grande que la rendición de cuentas que pasan los candidatos al Consejo Nacional Electoral. Ninguna ha violado el tope”, advirtió.

Maya Villazón se mostró satisfecho con el trabajo ‘sintonizado’ que viene realizando la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría.

El secretario General de la Alcaldía de Bogotá, Raúl Buitrago Arias, dijo estar de acuerdo con la revisión del modelo de descentralización en el país y anunció que la administración puso en marcha la línea 195 de denuncia ciudadana anticorrupción.

Por su parte, Pablo Ruiz, director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dijo que la corrupción es un problema global y que la forma de luchar contra este flagelo es crear mecanismos de control de lo público que consiste en darle herramientas a la ciudadanía para que conozcan lo que está pasando con la administración pública.

Aseguró que la presencia del sector privado y la sociedad civil “le va a dar energía a la lucha contra la corrupción”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La menor venía siendo abusada desde 2021.

Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años

Los hechos fueron denunciados en Armenia.

3 horas 4 mins
Álvaro Leyva y Gustavo Petro.

Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva

Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.

5 horas 55 mins
Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros

Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP

Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.

6 horas 40 segs
Tras el acuerdo de 2016, las Farc obtuvieron 10 curules directas en el Congreso.

Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos

Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.

9 horas 11 mins
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
11 horas 1 min
Lucho Herrera

Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera

Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.

11 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Caicedo
Carlos Caicedo

JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna

Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.

3 horas 48 mins
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
3 horas 18 segs
Incendio en local comercial.
Incendio en local comercial.

Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales

Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.

3 horas 52 mins
Falcao
Falcao

Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”

El futuro del atacante samario aún es incierto.

3 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months