Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 9:59am

Farc rechaza lo que aprobó la Corte sobre Justicia Especial de Paz

Aseguran que hay aspectos de los conceptos del alto tribunal que “generan consecuencias adversas para la paz”.
Iván Márquez.
Anuncio
Anuncio

Para esa organización, lo señalado por la Corte “desvertebra el concepto de Jurisdicción Especial de Paz (JEP) negociado en La Habana”, y que todo el esfuerzo por construir un régimen con autonomía propia “quedó sepultado”.

Subrayan que hacen públicas sus preocupaciones con la salvedad de que aún no se conoce el texto completo de la sentencia de la Corte, “y desde el respeto a las resoluciones imparciales y equilibradas de los tribunales de justicia en un estado de derecho”. Pero ven tan graves las cosas, que advierten que “este proceso de paz sólo lo salva la movilización multitudinaria del pueblo en las calles”.

En síntesis, para el naciente movimiento político después de la desmovilización y desarme del grupo armado, lo planteado por la Corte genera estás seis consecuencias adversas, publicadas en un comunicado por esa organización:

Ahora la JEP no será para todos los actores del conflicto, pues “en sentido estricto quedó como una justicia concebida exclusivamente para las Farc”.
La solución de recursos de tutelas contra fallos quedó en manos de la Corte Constitucional. La solución de conflictos de competencia queda manos de la justicia ordinaria; lo mismo el régimen disciplinario de los magistrados de la JEP. En contravía de lo pactado, se impide la participación de extranjeros en las deliberaciones de las salas y tribunales.

Se estimuló el régimen de impunidad. Los fueros se extendieron a todos los aforados constitucionalmente. Quedaron liberados los agentes del Estado civiles: ministros, congresistas, fiscales, procuradores, gobernadores, constituyendo una privilegiada casta de intocables. Y ni qué decir de los terceros, que también exonerados, deben estar felices.

La idea de establecer la JEP no era solo para habilitar el tránsito de la guerrilla a la vida civil y contribuir a la solución política del conflicto. También lo era para superar el régimen de impunidad que se deriva de la justicia ordinaria. Al sacar a los civiles y agentes del Estado, como ya se dijo, se preserva la impunidad, y se desprecia a las víctimas. No contribuye en absoluto al esclarecimiento de la verdad.
Se habilita la participación política en términos generales, lo cual es positivo, pero al mismo tiempo se establece un régimen de condicionalidad que solo aplica para los exguerrilleros. Rompe la simetría y al mismo tiempo deja puertas para perder fácilmente los beneficios.

Aunque no se refiere explícitamente al tema de la extradición, se señala que el incumplimiento de cualquiera de las exigencias del régimen de condicionalidad conlleva “la pérdida de tratamientos especiales, beneficios, renuncias, derechos y garantías, según el caso”. Falta esperar a ver qué dice el fallo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

3 horas 30 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

3 horas 39 mins

Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca

En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.

4 horas 29 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

21 horas 20 mins

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

21 horas 35 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

3 horas 54 mins

Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali

Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.

3 horas 34 mins

En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños

José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.

4 horas 31 mins

Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos

Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.

4 horas 48 mins

PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores

El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.

3 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months