Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Noviembre de 2017 - 9:40am

Exministro Pinzón propone un "plan de refugiados" para atender a venezolanos

Indicó que esta propuesta estaría financiada con recursos internacionales y el apoyo de la ONU.
Juan Carlos Pinzón.
Anuncio
Anuncio

El exministro y ahora aspirante a la Presidencia de Colombia Juan Carlos Pinzón, aseguró que en caso de ganar las elecciones en 2018, promoverá un "plan de refugiados"financiado con recursos internacionales y el apoyo de la ONU para atender a los venezolanos que llegan a Colombia huyendo de la crisis en su país.

"Nosotros hemos debido, y así lo haré yo, invitar a otros países, invitar a Naciones Unidas a que hagamos un esfuerzo con recursos internacionales para poder precisamente darle un espacio a esa gente", dijo Pinzón a Efe, quien dejó la embajada de Colombia en Washington en mayo pasado para buscar la Presidencia como candidato independiente.

El dirigente señaló que "permitir, como está ocurriendo hoy, que (los venezolanos) entren a cualquier ciudad, a cualquier pueblo en Colombia, está generando disputas", inseguridad, problemas de empleo y de servicios públicos, ya que "hay más gente que los requiere".

"Lo que pasa en Venezuela no es que se vinieron unos venezolanos para acá, es que están huyendo por hambre y por miedo", afirmó el político, que también fue ministro de Defensa del presidente Juan Manuel Santos, al abogar por la necesidad de una "migración ordenada" y "con un plan de refugiados".

A su juicio, el "tema grave" es que mucha gente sale "huyendo" del país vecino.

"Muchos de ellos son colombianos de origen, sus padres, sus abuelos eran colombianos o algunos de ellos son colombianos, incluso nacidos acá, trabajaban allá y se vienen para acá y muchos venezolanos también. Aquí tenemos que acogerlos", puntualizó Pinzón quien criticó al Gobierno por no tener "una política de refugiados".

"Nada quisiera uno más que un cambio en Venezuela donde se recupere la democracia y donde los venezolanos no sientan miedo y angustia y tengan que salir huyendo", dijo.

En ese sentido, admitió que siempre le pareció que el país tenía "manga ancha, que el Gobierno colombiano era demasiado generoso y conciliador con lo que estaba pasando en Venezuela".

"Nunca estuve de acuerdo, por ejemplo, con la extradición de algunos venezolanos que estaban acá y los mandaron para Venezuela y se habla que fueron torturados y que eran personas que tenían información que habría servido precisamente para judicializar muchas de las cosas que han venido pasando allá", subrayó.

Aludió así la extradición del narcotraficante Walid Makled, conocido con el alias de "El Turco", quien fue detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, y era además reclamado por la justicia estadounidense.

Makled, quien fue extraditado a Venezuela mediados de 2011 y definió a su país en distintas entrevistas concedidas desde la cárcel colombiana como un "narcoestado", fue condenado en 2015 a 14 años y seis meses por tráfico de drogas y otros delitos.

Colombia expulsó además en 2014 al estudiante venezolano Lorent Enrique Gómez Saleh, presidente de la organización no gubernamental "Operación Libertad" y quien desde entonces está detenido en Caracas y sometido a torturas, según sus familiares.

Al anticipar su estrategia con Caracas, Pinzón aclaró que no será un "presidente que le crea conflictos al país".

Y señaló que se diferenciará por "hablar claro: no vamos a meternos en los asuntos de nadie, pero no acepto que nadie se meta en los asuntos de Colombia, en eso sí que quede claro".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

6 horas 48 mins

Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"

Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".

7 horas 24 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

8 horas 18 mins
Así lo expuso expuso la Presidenta de la Cámara Colombo Americana.

Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca

Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.

8 horas 22 mins

Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas

La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.

11 horas 35 mins

Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’

La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.

12 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

4 horas 23 mins
8 horas 43 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

7 horas 44 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

6 horas 43 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

8 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month