Exfuncionarios de la Fiscalía son imputados por usar sus cargos para interceptar ilegalmente comunicaciones


La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al exfiscal especializado Fabio Augusto Martínez Lugo y al ex investigador Luis Carlos Gómez Góngora, como presuntos responsables de usar sus cargos e incurrir en distintas actuaciones irregulares para interceptar ilegalmente comunicaciones entre 2017 y 2018.
De acuerdo con el material de prueba, Gómez Góngora habría proyectado y presentado informes de policía judicial con información falsa, los cuales fueron utilizados para sustentar ordenes de intervención de líneas telefónicas en procesos que estaban a cargo de Martínez Lugo. De esta manera, al parecer, se hizo incurrir en error a los jueces de control de garantías que ejercieron control previo y posterior a dichas actuaciones.
Uno de los exfuncionarios fue acusado y el otro condenado por un primer evento, en el que fueron interceptadas las comunicaciones de un directivo de un sindicato de aviadores. Ahora, con nueva evidencia, la Fiscalía identificó otros dos hechos en los que estarían involucrados, estos son:
Como parte de una investigación que se seguía por el secuestro de una persona en Bogotá, en 2013, se impartieron órdenes para intervenir varias líneas; sin embargo, se incluyeron los abonados telefónicos de un empresario español, un abogado y sus familiares. Los afectados no tenían relación con el caso que se pretendía esclarecer.
En una indagación por la desaparición de un hombre en Bogotá, en marzo de 2012, fueron interceptadas las comunicaciones de dos mujeres ajenas al caso, una de ellas era la encargada del proceso de liquidación de un frigorífico.
La información obtenida en estos dos eventos, presuntamente, fue destruida sin dejar rastro en el sistema misional SPOA y en el almacén de evidencias.
Por lo anterior, los dos exfuncionarios fueron imputados, de acuerdo con el posible grado de participación, por los delitos de: concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones, fraude procesal y prevaricato por acción. Los cargos fueron aceptados por los procesados.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.