Excombatientes de las Farc podrán acceder a predios rurales sometidos a extinción de dominios


El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1543 con el que establece más opciones efectivas para que los excombatientes que se mantienen en la legalidad tengan acceso a tierras.
Al respecto, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que el decreto reglamentó una disposición del Plan Nacional de Desarrollo que permite a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), transferir predios rurales sometidos a extinción de dominio a favor de los exintegrantes de las Farc que se encuentren en proceso de reincorporación, para el desarrollo de sus proyectos productivos que pueden ser tanto colectivos como individuales.
“Una de las acciones contundentes del Presidente en la implementación de la paz es que el acceso a tierras por parte de los exintegrantes Farc, que no se estableció como uno de los puntos en el Acuerdo, pero que el Gobierno tiene hoy vía libre por el camino de la legalidad. Ellos necesitan tierras para avanzar en su retorno a la sociedad y el impulso a los proyectos que les permiten sostenibilidad económica”, explicó Archila.
Entidades que intervienen
La puesta en marcha de esta norma define las entidades que participan en el proceso: la SAE en su papel de administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado, Frisco y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como la entidad que lidera en territorio los programas y acciones de reincorporación de los exintegrantes de las Farc.
En el decreto expedido se regulan los parámetros y requisitos que deben cumplir los excombatientes para ser beneficiarios de la medida que les permitirá acceder a predios rurales extintos para llevar a cabo proyectos productivos sostenibles.
En lo que corresponde al proceso de transferencia de dominio de los predios rurales, se estipula que los excombatientes no asumen los costos de titulación y registro sobre el acto de transferencia del predio, costo que será asumido por el Estado.
El acceso a tierras es una medida administrativa que busca fortalecer la reincorporación integral y efectiva de las personas que han dejado las armas en el tránsito a la vida civil, logrando así la consolidación de la paz.
Tags
Más de
Por presuntos nexos con narcotráfico, capturan a ecuatoriano que fungía como empresario de conciertos
Fue capturado en operativo llevado a cabo en el aeropuerto de Rionegro.
Un día en el cargo duró la secretaria de la nueva Procuradora General
Ana Lorena Habib Cañizales renunció un día después de haber sido posesionada.
Por muerte de dos personas en disturbios en Bogotá, imputan a patrullero de la Policía
El imputado no se allanó a los cargos.
¿Defensa o venganza? Las razones que enviaron a la cárcel a hombre que mató a su atracador
El hecho ha desencadenado múltiples opiniones en el país.
Cárcel a alias 'Mulo' por el feminicidio de la ambientalista Juana María Perea
La lideresa fue baleada el 29 de octubre de 2020.
Hora cero de las vacunas en Colombia sería en la primera semana de febrero
Representante de la OMS en Colombia confirmó la noticia.
Lo Destacado
Incendios como el de la Troncal del Caribe pueden ser evitados por la comunidad
Dada la temporada seca que vive la ciudad, la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático advierte que conflagraciones son cada vez más posibles.
Preocupación en Aracataca por asesinatos relacionados en panfletos amenazantes
Un segundo hecho criminal en menos de dos días encendió las alarmas en el municipio.
Japón cancelaría los Juegos Olímpicos de Tokio, según The Times
El anuncio se realizaría en las próximas horas. La pandemia en suelo nipón sigue haciendo estragos.
Dos fallecidos en Ciénaga y uno en Aracataca por covid-19
Con las muertes reportadas este jueves, Colombia superó las 50 mil víctimas mortales por el letal virus.
Muere chef samario tras accidente de tránsito en la Avenida del Río
La víctima se desplazaba en una motocicleta, y al parecer habría chocado con un poste tras perder el control.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.