Estos son los días feriados que habrá en Colombia en el 2024

Para el próximo 2024 la distribución de los días feriados que por la Ley Emiliani se fijan como no laborables en el país, presenta una particularidad: el 1 de mayo, el 7 de agosto y el 25 de diciembre caen en miércoles, rompiendo la tradición de crear puentes con los fines de semana.
Por lo anterior, el próximo año la mayoría de los festivos no se extenderán a un fin de semana, sino que dividirán las respectivas semanas laborales.
Vale recordar que con la Ley Emiliani, promulgada en 1983, trasladó muchos días festivos en Colombia a los lunes, otorgando así fines de semana más extensos.
Aunque la legislación mantiene los días festivos oficiales y no laborables, el número de puentes se verá reducido en: 12 puentes festivos en comparación con los 15 registrados en el calendario de 2023.
De los 18 feriados, 11 caerán en lunes, 3 en miércoles, y habrá un festivo oficial para cada uno de los días jueves (santo), viernes (santo), sábado (20 de julio) y domingo (8 de diciembre).
Es preciso acotar también que el 2024 será bisiesto, contando con 366 días en total.
Enero
1 de enero: Año Nuevo (lunes).
8 de enero: Día de los Reyes Magos (lunes).
Febrero
No hay días festivos.
Marzo
25 de marzo: Día de San José (lunes).
28 de marzo: Jueves Santo.
29 de marzo: Viernes Santo.
Abril
No hay festivos.
Mayo
1 de mayo: Día del Trabajo (miércoles).
13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes).
Junio
3 de junio: Corpus Christi (lunes).
10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús (lunes).
Julio
1 de julio: Fiesta Litúrgica de San Pedro y San Pablo (lunes).
20 de julio: Día de la Independencia de Colombia (sábado).
Agosto
7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá (miércoles).
19 de agosto: Asunción de la Virgen María (lunes).
Septiembre
No hay días festivos.
Octubre
14 de octubre: Día de la Raza (lunes).
Noviembre
4 de noviembre: Día de Todos los Santos (lunes).
11 de noviembre: Independencia de Cartagena (lunes).
Diciembre
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (domingo).
25 de diciembre: Navidad (miércoles).
Tags
Más de
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Lo Destacado
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































