Estas son las recomendaciones del Ministerio de Salud para prevenir infecciones respiratorias


El Ministerio de Salud y Protección Social entregó recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias como resfriado, gripa y propagación de otros virus, teniendo en cuenta las lluvias que, según el Ideam, se presentarán durante estas semanas en el país.
En este sentido, la cartera de Salud recomendó a los colombianos que durante la cuarentena por motivo del covid-19 todos deben permanecer en casa y, en caso de presentar síntomas como tos, dificultad para respirar, fiebre (mayor a 38 grados), dolor en el pecho o expectoraciones de color amarillo o con sangre, deben consultar las EPS a través de las líneas telefónicas dispuestas para ello.
Como medidas generales para evitar y propagar infecciones respiratorias es importante el lavado de manos con agua y jabón, evitar salir a la calle, usar tapabocas, aumentar la ingesta de agua, frutas y verduras y al toser o estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
“Recordemos que este primer pico respiratorio va aproximadamente hasta la primera semana de junio; por eso, no bajemos la guardia, estemos atentos a los signos de alarma en todos los grupos de riesgo, niños menores de 5 años, gestantes, persona de cualquier edad con comorbilidades y personas mayores de 60 años; no dejemos de cumplir las medidas de prevención y control ante las infecciones respiratorias agudas”, dijo Claudia Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención del Minsalud.
En niños y adultos mayores
Es importante recordar que la vacuna de influenza hace parte del esquema de vacunación, por lo que se debe tener en cuenta en niños entre 6 y 23 meses, mujeres gestantes, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades de riesgo como, por ejemplo, Epoc, asma, enfermedades autoinmunes, obesidad mórbida, neumopatías y cáncer, entre otras.
Adicionalmente, en niños con cuadros gripales, aparte de las recomendaciones generales, se debe brindar leche materna si es un lactante, suministrar únicamente los medicamentos formulados por el médico y en la dosis y horarios establecidos, como también tapar la boca y nariz ante los cambios de temperatura.
Tanto para niños como para adultos mayores, se reitera tener completo el esquema de vacunación, evitar el contacto con personas con síntomas de gripa, evitar la presencia de humo al interior del hogar y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Covid-19
La nueva enfermedad de coronavirus también en una infección respiratoria; por eso, el Ministerio indicó que se deben tener en cuenta las medidas citadas, sumadas a la invitación de limpiar y desinfectar regularmente las superficies, mantener la vivienda ventilada, evitar el contacto a menos de dos metros y no dar saludos de mano o beso.
Ante la eventualidad de tener una persona positiva al covid-19, debe permanecer en casa y por ninguna razón salir a la calle, consultar los servicios de salud de su EPS o Secretaría de Salud, permanecer aislada, no automedicarse, usar tapabocas y lavarse las manos de manera frecuente.
“El covid-19 no tiene tratamiento ni vacuna; por eso, tenemos que cumplir las medidas generales de lavado de manos frecuente, higiene respiratoria, distanciamiento físico y limpieza y desinfección de superficies y el aislamiento preventivo ante síntomas respiratorios”, concluyó Cuellar.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.