Estas son las Eps con más quejas de usuarios en Colombia durante 2017

De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, a la Superintendencia de Salud llegaron 215 mil 800 reclamos en 2017. En promedio 591 diarios, por la deficiencia en la prestación del servicio.
Según esa entidad, cerca de 39 mil denuncias tenían que ver con el alto riesgo para la vida de los pacientes, dentro de las cuales, más de 4 mil personas argumentaron que hubo falta de oportunidad en la asignación de citas.
“La queja principal que he tenido con la EPS es la cita con especialistas. Se está demorando entre un mes y mes y medio, lo más complicado es comunicarse para conseguirla”, expresó un usuario.
“Desde aproximadamente tres meses he tenido problemas con la entrega de medicamentos, el medicamento que requiero es urgente y la EPS informa que está en trámite”, indicó otro paciente.
Las empresas más cuestionadas por su deficiente labor son: Capital Salud; Cafesalud (hasta el momento de su liquidación); Nueva EPS; Famisanar; Salud Total y Medimás.
Luis Fernando Cruz, superintendente nacional de Salud , detalla que “el crecimiento en el volumen de quejas de un año a otro fue del 3%. Una de cada tres compromete el riesgo de vida, en ese caso hay un grupo especial de la Superintendencia para hacerle un seguimiento para una solución de manera inmediata”.
“Sí vale la pena quejarse. La Superintendencia, además, verifica no solamente que se preste el servicio sino hace la formulación de cargos e iniciación de una investigación administrativa y aplica las sanciones que la ley le permite aplicar”, aseveró Cruz.
Los afiliados a las distintas EPS del país, podrán interponer sus denuncias en los diferentes puntos habilitados por la entidad.
Tags
Más de
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Lo Destacado
Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana
Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































