Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Junio de 2020 - 4:44pm

“Estamos en una fase de evolución”: MinSalud

El ministro Fernando Ruiz explicó las nuevas estrategias territoriales para la mitigación del covid-19.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Con la presencia de autoridades nacionales se desarrolló un nuevo Comité para el manejo de desastres y Puesto de Mando Unificado 39 para el manejo del covid-19 liderado por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

La intervención del ministro comenzó con un balance de acciones tomadas a nivel nacional, de la evolución de la epidemia y los sectores que han estado en funcionamiento, además de la explicación de las siguientes fases y estrategias sanitarias

“En cuanto a aislamiento flexible, las restricciones permanentes contemplaron el cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas, el cierre de establecimientos educativos, de centros día y centros vida, así como de lugares de entretenimiento”, dijo el ministro, agregando que dentro de las medidas a reforzar está el distanciamiento físico de dos metros, la adherencia a las recomendaciones de limpieza, comunicación de riesgo, promoción de la actividad física y el teletrabajo.

De otro lado, el ministro habló de la aplicación integradora llamada Segcovid, manejada por Minsalud, en la cual se integra toda la información de los diferentes aplicativos para llevar un seguimiento del virus en el país.

Estrategia

“La estrategia se ha venido transformando a medida que hacemos una transición de un sistema centralizado nacional de contención de riesgo a uno mucho más territorial. Porque cada vez tenemos más evidencia de que la progresión de la epidemia a nivel nacional viene a diferentes velocidades”, explicó el ministro al abordar el eje de nuevas estrategias.

El siguiente paso será entonces el control del seguimiento y aislamiento del virus. “Consiste en vigilancia epidemiológica y trabajo de EPS, integrarnos, hacer las pruebas rápidamente y aislarlos, seguir todo el árbol del contagio para tener la mayor contención”, sostuvo.

Aquí es muy importante, destacó, el factor tiempo, el transcurrido entre la identificación del caso hasta el de la prueba.

El promedio nacional es de cinco contactos por caso y a partir de este punto la intención es incrementarlo hasta 15 o 20 para tener una acción bastante efectiva. “Esa posibilidad la tenemos en la medida que incrementamos la capacidad de realización de pruebas”, afirmó Ruiz Gómez.

El jefe de la cartera de Salud expresó que todo el tiempo que hemos tenido hasta ahora sirvió para consolidar esas capacidades y no es solo ventiladores, es capacitar a las personas, comprar elementos de protección personal, que las ARL hayan hecho sus entregas, el entrenamiento para que los trabajadores de la salud conozcan el manejo de covid-19 y de cuidado crítico, así como el manejo domiciliario.

“La cuarentena nos permitió llegar a un nivel de afectación bajo, contener, pero no hemos detenido el virus. Y, en la medida que generemos aperturas económicas, el número de 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

19 horas 8 mins

Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos

La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.

1 día 10 horas

Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre

Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.

1 día 13 horas

Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"

Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.

1 día 13 horas

Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU

Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.

1 día 15 horas

Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida

Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

7 horas 53 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

10 horas 58 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

16 horas 12 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

19 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months