Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Mayo de 2018 - 1:11pm

EPM informó que el Río Cauca redujo un 20% su caudal de ingreso a Hidroituango

Esta situación da más tiempo para evitar que se rompa la presa.
 Imagen del río Cauca cerca a la presa de Hidroituango.
Anuncio
Anuncio

El grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), que construye la central hidroeléctrica de Ituango (noroeste), aseguró este sábado que el río Cauca redujo un 20 % su caudal de ingreso al proyecto, lo cual le da más tiempo para evitar que se rompa la presa.

"En este momento se presenta una disminución del agua que está llegando al proyecto, con un promedio de 1.700 metros cúbicos de agua por segundo (m3/s) frente a los 2.000 m3/s y hasta 2.500 m3/s que se registraba en días pasados", detalló la EPM en un comunicado.

Esta crisis forzó la evacuación de cerca de más de 6.000 personas por miedo a que la represa se rompa y anegue decenas de pueblos ribereños del Cauca, el segundo afluente del país, en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.

El agua que desde el pasado jueves inundó la casa de máquinas empezó a correr por una galería auxiliar que conduce a la base de la presa, situación que el gerente general de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, calificó de "indeseable y compleja" porque podría "ir erosionando" y "desestabilizando la infraestructura de la presa".

Sin embargo, la compañía aseguró hoy que el agua que venía pasando por esa galería "prácticamente desapareció" y "no se observa ningún daño en el enrocado de la presa".

La compañía añadió que el caudal que está fluyendo aguas abajo del proyecto "permanece constante" aunque destacó que "se esté evacuando más agua de la que ingresa, con la consecuente disminución en el volumen del embalse".

"En los últimos dos días el embalse disminuyó en 1,60 metros, situación que aporta 'tiempo embalse' para seguir creciendo en el llenado prioritario de la presa", agregó la información.

La emergencia en Hidroituango comenzó en la madrugada del pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe en la zona en que se construye la central eléctrica, lo que ocasionó "un taponamiento total en el túnel" que desvía el río durante las obras.

Eso causó "una reducción" de su caudal aguas abajo y "un embalsamiento de la presa" aguas arriba, por lo que los ingenieros decidieron inundar el cuarto de máquinas de la central para permitir que el río siguiera su curso, lo que sumado a las fuertes lluvias aumentó el caudal del Cauca.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aseveró ayer que se han trasladado 6.123 personas de los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia hacia zonas seguras.

"Por ahora, se mantiene la orden de evacuación preventiva para los habitantes de las zonas ribereñas de los municipios aguas debajo de la presa y se conservan los niveles de máxima alerta para las autoridades y los consejos municipales de atención de emergencias", concluyó la EPM.

Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que le reportaron "avances importantes en la construcción de la presa".

"Mi reconocimiento a todos los equipos que trabajan 24/7. He pedido que se revise el sistema de prevención y alertas para toda la cuenca del río Cauca aguas abajo de Ituango", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

1 día 59 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

1 día 3 horas

Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay

Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.

1 día 20 horas

Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía

El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.

1 día 22 horas

Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle

El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.

2 días 1 hora

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

16 mins 46 segs

Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera

fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca

1 hora 17 mins

Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera

Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación

2 horas 11 mins
2 horas 59 mins

El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás

Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado

4 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months