En primer debate aprueban proyecto de ley que crea el Estatuto de Conciliación


Este martes la Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate y por unanimidad, el Proyecto de Ley 008 “Por medio del cual se expide el Estatuto de Conciliación y se dictan otras disposiciones”, una iniciativa que busca fortalecer el uso de la conciliación como una herramienta de acceso a la justicia.
Este proyecto compila en una sola ley toda la normatividad existente en materia de conciliación, un aspecto de capital importancia considerando que actualmente se deben consultar 15 normas diferentes relacionadas con el tema, lo cual genera ineficiencia.
Además, introduce los medios virtuales en los procesos de conciliación con el objetivo de que en adelante haya mayor acceso y eficiencia para que la solución de conflictos beneficie realmente a todos los colombianos.
El proyecto de ley amplía también la capacidad de los notarios -autorizándolos a crear centros de conciliación-, y permite que existan centros de este tipo especializados en atención de grupos vulnerables.
Otro punto para destacar es que la iniciativa introduce la figura del servicio voluntario y gratuito en los centros de conciliación, lo cual permitirá cumplir con los esquemas de responsabilidad social y de acceso de justicia en condiciones de calidad e idoneidad.
Finalmente, fortalece las funciones de inspección, control y vigilancia del Ministerio de Justicia y del Derecho sobre los centros de conciliación; reglamenta el régimen disciplinario de los conciliadores en derecho, en equidad y de los servidores públicos facultados por la ley para conciliar; incluye la regulación de la conciliación judicial; y crea los programas locales de justicia en equidad y el Sistema Nacional de Conciliación.
Tags
Más de
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá
El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.
Envían a la cárcel a hombre que habría abusado a menor de 11 años en Santander
El procesado, al parecer, le ofreció dinero a la niña para que le permitiera tomarle fotos íntimas y accediera a sus pretensiones sexuales.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.