En la Casa de Nariño, la ‘luz’ en 2015 costó más de $433 millones

En diciembre del año 2015, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, envió una directiva a los servidores públicos de la Rama Ejecutiva Nacional con órdenes estrictas de ahorro de energía como una medida preventiva para contrarrestar las enormes consecuencias del Fenómeno de El Niño.
Esas medidas, que anticiparon el arranque de la campaña ‘Apagar paga’, iban desde peticiones para que no hubiera alumbrado navideño, hasta el más mínimo aprovechamiento de la luz natural y, como en cualquier oficina, evitar que los equipos de cómputo quedaran encendidos al finalizar la jornada laboral, entre otras indicaciones.
Sin embargo, resultó paradójico que precisamente fue ese mes en el que la Casa de Nariño elevó el consumo de energía a niveles que no registraban desde junio de ese mismo año. En diciembre de 2015, los colombianos pagamos de nuestros bolsillos 37 millones 570 mil 264 pesos para costear el tren de consumo de la edificación presidencial.
A propósito de esta campaña nacional para el ahorro de energía, la cual ha terminado convirtiéndose en un dolor de cabeza para muchos de los usuarios de la región Caribe, Seguimiento.co hizo una revisión detallada del consumo de energía en la Casa de Nariño, y esto fue lo que encontró:
El Palacio de Nariño, donde funcionan las principales dependencias de la Presidencia de la República y lugar de residencia del primer mandatario, maneja dos contadores de energía que generan sus facturas independientes (En la gráfica de arriba, estos valores están agrupados).
A diferencia del usuario común del servicio de energía en Colombia, las facturas de energía a la Presidencia de la República llegan por valor de 0 pesos, aunque esto no quiere decir que la factura les salga gratis, pues el cobro previamente se ha cargado a un ítem denominado ‘Cargo crédito cliente hijo’, que descuenta automáticamente el valor cobrado en cada factura.
Ante este particular hecho, este medio de comunicación consultó a la Presidencia, quienes aclararon que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República tiene otras sedes en Bogotá además de la Casa de Nariño y, “para facilitar el pago de las facturas”, engloban en una sola el cobro de todas las sedes.
#ArchivoDigital: Haz clic aquí para descargar las facturas de energía de la Casa de Nariño
Al revisar los consumos de energía que corresponden a la Casa de Nariño, se conlcuye que durante el año 2015, esta consumió un promedio de 117.660 kw/h, lo que equivale a un pago promedio mensual de 36 millones 88 mil 758 pesos.
A diferencia del año anterior, en lo que va de 2016 el comportamiento de energía en la Casa de Nariño sí se ha reducido, al menos es lo que demuestran los cobros de energía de enero y febrero. Durante el primer mes, el consumo de energía fue de 104.400kw/h (34 millones 979 mil pesos) y el segundo mes fue de 92.160 kw/h (31 millones 953 mil 304 pesos).
Por estos días debe estar por llegar a la Casa de Nariño la factura correspondiente al consumo de energía del mes de marzo (mes en el que inició oficialmente la cruzada por el ahorro de energía), el cual debe registrar una disminución ostensible del consumo; esa factura será la que le dirá al presidente Santos si, en su casó, apagar pagó.
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.