Anuncio
Anuncio
Lunes 02 de Mayo de 2022 - 9:44pm

En diez años, Colombia tendría alrededor de 10 millones de personas mayores de 60 años

Las proyecciones fueron reveladas durante la Política Pública de Envejecimmiento.
Anuncio
Anuncio

Este lunes, el presidente de la República, Iván Duque, presentó la nueva Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031, que busca garantizar condiciones saludables y de vivencia digna para las personas mayores de 60 años. 

Y es que, según las proyecciones del Gobierno, el país va creciendo a pasos agigantados en su población mayor de 60 años. 

De acuerdo con registros del DANE, las personas mayores de 60 años en 2021 representaron el 13,9 % de la población nacional. 

Se proyecta que para 2031 sean alrededor de 10 millones de personas mayores en Colombia, lo cual representaría un aumento del 41 % frente a 2021. 

Al intervenir en el evento, el Mandatario resaltó que “es la primera vez que en nuestro país tenemos una política pública de vejez y envejecimiento”, lo cual es muy importante tomando en cuenta que en menos de dos décadas el país tendrá 15 millones de personas mayores de 65 años.

En este sentido, el Jefe de Estado recalcó que la importancia de esta política es su enfoque desde la salud pública, previendo cómo se va preparando el sistema de salud, “no solo desde el punto de vista de la atención sino también desde el punto de vista de la prevención”.

Como ejemplo, citó que a medida que la población va envejeciendo los incidentes cardiovasculares tienden a incrementarse, pero son prevenibles si se tratan a tiempo, para lo cual el sistema debe estar preparado.

De acuerdo con el Presidente Duque, durante su Gobierno se dio un paso fundamental al lograr la cobertura universal de protección de la población mayor de 70 años en condición de vulnerabilidad, a través del Programa del Adulto Mayor.

“Pero tenemos que garantizar, en la medida en que va a haber más personas que van a envejecer, en condición de vulnerabilidad, la cobertura de esos programas”, lo cual requiere “una planeación fiscal desde ya”, consideró.

Recalcó que esta política también involucra la atención del pensionado, en lo cual el Gobierno actual avanzó al reducir del 12 al 4 por ciento el aporte a salud de los pensionados de un salario mínimo.

La nueva política

La nueva Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022 – 2031 tiene como objetivo garantizar las condiciones necesarias para el envejecimiento saludable y la vivencia de una vejez digna, autónoma e independiente, en condiciones de igualdad, equidad y no discriminación, en el marco de la protección, promoción, defensa y restablecimiento de los derechos humanos y bajo el principio de corresponsabilidad individual, familiar, social y estatal.

Además, esta Política establece la definición del Plan Nacional de Acción Intersectorial y crea el Observatorio de Envejecimiento y Vejez, elementos importantes para la materialización de las acciones que las instituciones del nivel nacional y territorial deben implementar para atender a las personas mayores en los próximos 10 años. 

En el proceso de diseño y construcción de la política, se avanzó en los fundamentos para la protección del envejecimiento y la vejez, garantías constitucionales y jurisprudenciales, derechos humanos de las personas mayores en el marco jurídico internacional, la evolución normativa y de política en el ámbito nacional, el marco conceptual del envejecimiento y la vejez, el diagnóstico sobre el envejecimiento y las condiciones de las personas mayores en Colombia.

En este sentido, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, como ente rector de la política, trabajó y coordinó el proceso de participación social con el liderazgo de las Entidades Territoriales, permitiendo la recolección de aportes de las personas adultas mayores, los prestadores de servicios, la academia, las organizaciones sociales, entre otros.

Finalmente, vale la pena destacar que el proceso de envejecimiento es permanente, por lo que se deben crear entornos favorables desde la primera infancia, que permitan modificar las tendencias de futuras condiciones socioeconómicas, así como el aumento de la dependencia funcional.

Dentro de las principales problemáticas por las que atraviesan las personas mayores en Colombia está la seguridad económica. La carencia de una estabilidad financiera deviene en otras necesidades que afectan su calidad de vida, como lo es la falta de vivienda digna, de cuidado y de atención integral.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.

12 horas 20 mins
Gustavo Petro

Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia

El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.

19 horas 26 mins

Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok

Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.

19 horas 40 mins

Cómo Descargar y Usar la App de Melbet en Colombia

Descarga la app oficial de Melbet en Colombia para Android (APK) e iOS. Instrucciones para instalar, registrarte y apostar. Juega en el casino, deposita en pesos (COP) y accede a todas las funciones desde tu móvil.

1 día 12 horas

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

4 días 12 horas
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Erwin 'Alpinito' Carrillo
Erwin 'Alpinito' Carrillo

Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena

El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.

13 horas 54 mins

Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta

Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.

12 horas 58 mins
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.
SergioTech llega a romper las barreras de acceso a la educación superior.

Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech

La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.

14 horas 28 mins

Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen

Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.

13 horas 53 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.

15 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month