Anuncio
Anuncio
Viernes 30 de Mayo de 2025 - 3:26pm

Empresarios gastronómicos rechazan aumento de impuestos para el sector, vía decreto

A través del decreto 572 del 28 de mayo se ordena que el 3.5% de los ingresos brutos percibidos por las empresas deberán ser girados al Estado.
Acodres Colombia.
Anuncio
Anuncio

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, también manifestó su inconformidad frente al decreto 572 del 28 de mayo de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda, el cual introduce cambios en la retención en la fuente aplicable a las empresas del país.

Mediante un comunicado oficial, la entidad expresó “su profunda inquietud ante la publicación del decreto 572 del 28 de mayo de 2025, a través del cual el Gobierno Nacional implementa, por medio de una decisión administrativa, una especie de ‘mini reforma tributaria’ que impacta directamente a nuestro sector”.

La asociación explicó que “el decreto establece que las empresas del sector deberán destinar mensualmente al Estado el 3,5 % de sus ingresos brutos, mediante el mecanismo de autorretención en la fuente”.

De acuerdo con el gremio, esto representa “un anticipo del pago del impuesto sobre la renta. Esta decisión, tomada sin previo diálogo con los sectores productivos, afecta de forma inmediata la liquidez de las empresas en todos los sectores económicos, especialmente las del ámbito gastronómico”.

Asimismo, detallaron que esta medida puede comprometer “su capacidad operativa, ya que anteriormente la tarifa de autorretención para el servicio de venta de comidas preparadas era del 1,10 % y ahora se incrementa al 3,5 %”.

También recordaron que el sector gastronómico “es uno de los mayores empleadores del país, con más de 1,5 millones de empleos directos, lo que equivale aproximadamente al 8 % de la fuerza laboral nacional”.

Por ello, advirtieron que “la imposición de nuevas cargas fiscales sin el debido análisis técnico y diálogo con los gremios pone en riesgo la viabilidad de sectores clave para la economía del país, especialmente aquellos que aún lidian con las consecuencias de la pandemia y el aumento generalizado de los costos de insumos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

20 mins 6 segs

Benedetti y Montealegre, a los 'golpes' en el chat de ministros: insultos, acusaciones y un Gobierno dividido

El choque se habría originado luego de que Benedetti calificara de “tibios” a varios miembros del gabinete por no renunciar a su visa estadounidense en solidaridad con el presidente.

56 mins 6 segs

Emboscada en Saravena: atacan Luis Naranjo, líder del Centro Democrático

Dos agentes de seguridad resultaron gravemente heridos.

18 horas 40 mins

Registraduría lanza app para elecciones a Consejos de Juventudes

‘aVotar’ permitirá consultar el puesto de votación y otra información relevante de las próximas elecciones.

1 día 12 mins

Autoridades investigan la muerte de un bebé de 11 meses en La Calera, Cundinamarca

La familiar de Liam Gael exige esclarecer las causas del incidente.

1 día 24 mins

Petro anuncia fin del TLC con Israel y prepara cambios al acuerdo con EE. UU.

El anuncio se produce en medio de la tensión diplomática con Washington y tras las críticas de Petro a la ofensiva israelí en Gaza.

1 día 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas

El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.

1 hora 49 mins
1 hora 5 mins
19 mins 38 segs

Terremoto sacude Filipinas: reportan cerca de 70 muertos

Con una magnitud de 6.9, dejando fallecidos y cientos de heridos.

26 mins 38 segs

Benedetti y Montealegre, a los 'golpes' en el chat de ministros: insultos, acusaciones y un Gobierno dividido

El choque se habría originado luego de que Benedetti calificara de “tibios” a varios miembros del gabinete por no renunciar a su visa estadounidense en solidaridad con el presidente.

55 mins 38 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months