Empresarios gastronómicos rechazan aumento de impuestos para el sector, vía decreto

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, también manifestó su inconformidad frente al decreto 572 del 28 de mayo de 2025, emitido por el Ministerio de Hacienda, el cual introduce cambios en la retención en la fuente aplicable a las empresas del país.
Mediante un comunicado oficial, la entidad expresó “su profunda inquietud ante la publicación del decreto 572 del 28 de mayo de 2025, a través del cual el Gobierno Nacional implementa, por medio de una decisión administrativa, una especie de ‘mini reforma tributaria’ que impacta directamente a nuestro sector”.
La asociación explicó que “el decreto establece que las empresas del sector deberán destinar mensualmente al Estado el 3,5 % de sus ingresos brutos, mediante el mecanismo de autorretención en la fuente”.
De acuerdo con el gremio, esto representa “un anticipo del pago del impuesto sobre la renta. Esta decisión, tomada sin previo diálogo con los sectores productivos, afecta de forma inmediata la liquidez de las empresas en todos los sectores económicos, especialmente las del ámbito gastronómico”.
Asimismo, detallaron que esta medida puede comprometer “su capacidad operativa, ya que anteriormente la tarifa de autorretención para el servicio de venta de comidas preparadas era del 1,10 % y ahora se incrementa al 3,5 %”.
También recordaron que el sector gastronómico “es uno de los mayores empleadores del país, con más de 1,5 millones de empleos directos, lo que equivale aproximadamente al 8 % de la fuerza laboral nacional”.

Por ello, advirtieron que “la imposición de nuevas cargas fiscales sin el debido análisis técnico y diálogo con los gremios pone en riesgo la viabilidad de sectores clave para la economía del país, especialmente aquellos que aún lidian con las consecuencias de la pandemia y el aumento generalizado de los costos de insumos”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejos para nuevos inversores: ¿cómo no perderse en el sector Forex?
El boom de las inversiones en línea ha llegado para quedarse en Colombia y el mercado de divisas internacionales es uno de los más elegidos por los ahorristas y operadores locales.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































