Embajador de E.E.U.U. dijo que salida de Uber podría afectar confianza de inversionistas extranjeros


El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, dijo hoy que la salida de Uber de Colombia está afectando la confianza de los inversionistas de EE. UU.
“Nos preocupa que esta salida (Uber) afecta el ambiente de inversión para nuestras empresas en Colombia. Necesitamos un ambiente muy abierto y un sistema regulatorio y legal que sea acogedor”, dijo Goldberg.
Indicó que no es justo que en Colombia Uber haya tenido que salir y que haya otras aplicaciones similares que sigan funcionando con total normalidad.
“Este momento hay otras empresas que tienen la misma plataforma, la misma aplicación y que pueden aprovecharse de la salida de una empresa norteamericana como Uber. Colombia tiene todo el derecho de regular su sector de transporte, pero es nuestra preocupación que esta empresa norteamericana tuviera que salir y otros pueden capturar su negocio que operan de la misma manera”, dijo.
El diplomático también mostró su preocupación por la regulación en los precios de los medicamentos que anunció el presidente de la República, Iván Duque, días atrás.
“Hay empresas innovadoras estadounidenses que crean esos medicamentos y hay otras empresas del mundo que también lo hacen. Los gobiernos deben respetar la propiedad intelectual de esas empresas”, finalizó.
Uber dejó de operar en Colombia desde el pasado primero de febrero luego de que se lo ordenara la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Tags
Más de
En extrañas circunstancias muere colombiana luego de asistir a famoso festival en Egipto
Ivonne Daniela Latorre, antes de desaparecer y estar en coma le envió un mensaje a una amiga con el nombre y foto de una mujer por si le llegase a pasar algo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Clan del Golfo habría suspendido el ‘Plan Pistola’ tras más de 25 uniformados asesinados
Las autoridades siguen en máxima alerta mientras se verifica el supuesto cese de los ataques.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Lo Destacado
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Exministro de Defensa, Iván Velásquez será nuevo embajador ante el Vaticano
Su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.